lunes, 28 de julio de 2008

Congresista Marisol Espinoza
“Mensaje sin punto de quiebre para redistribución de la riqueza y luchar contra la pobreza”
Lunes 28 de Julio 2008
Magazine Norteño
Un mensaje sin indicar punto de quiebre para la redistribución de la riqueza y luchar contra la pobreza. Así calificó la congresista nacionalista Marisol Espinoza Cruz, el mensaje del presidente Alan García. Precisó que el “pueblo pedía redistribución de la riqueza, empleo y lucha contra la pobreza, pero el mandatario tocó los problemas, pero en todo el discurso no dijo el cómo”, señaló la parlamentaria.

Con respecto al anuncio de la restricción del gasto, dijo que es preocupante porque se apunta a restringir el gasto en inversión pública, cuando de los 30 millones de soles del presupuesto, hay un déficit es de 18 millones.

Pateando fuera de cancha
Con respecto a la inflación, para Marisol Espinoza, el presidente de la República, “lanza la pelota fuera de la cancha, entonces cómo va a poder hacer goles. Culpa al mundo, a la globalización, del problema de inflación, que no es 7% como él señala, esa cifra es solo de Lima y el Perú no es solamente Lima. En provincias la inflación es entre el 10 y 12 por ciento”, agregó.

Contradicciones en agricultura
La parlamentaria piurana cuestionó que el presidente García diga que los agirultores están recibiendo más ingresos, “lo cual es falso, porque los fertilizantes están por las nubes. Para el colmo habla de promover la asociatividad, cuando todos sabemos que lo que busca es arrebatar las tierras a los agricultores y quiere desaparacer a las comunidades campesinas”.

Pensiones
El tema de las pensiones sobre todo para los trabajadores por Servicios No personales y en el caso de Pymes, y donde participará el Estado; es lo que preocupa a la parlamentaria nacionalista, al tener en cuenta que “se habla de 800 millones de soles y esa cifra no está en el presupuesto del 2008”.
Además puntualizó que en el caso de la ONP, se requiere una reforma real de este organismo, para que sea más ágil y brinde sus servicios de manera especializada, “porque lo que tenemos es un Estado que está en contra de los jubilados”.

Rescatable: salud y reforma del alma
Para la parlamentaria Marisol Espinoza, no todo lo señalado por el presidente Alan García en su mensaje a la nación, es negativo. También hay aspectos positivos, pero siempre queda la duda si se cumplen o no. “El tema de los hospitales me parece interesante, la salud para los niños y niñas y que se amplié el numero computadoras en educación”.

A este aspecto rescatable, se suma el de la reforma del alma, pero “habría que empezar por el Partido de Gobierno, que ha destrozado los partidos dentro del Congreso. Pero si me parece super interesante rescatar los valores, la solidaridad, empezar por las familias sólidas, pero para eso tiene que solucionarse los problemas de salud, educación y empleo”, remarcó.

El otro aspecto importante para Espinoza Cruz, es el anuncio del Ministerio de Cultura, porque somos un país con una diversidad cultural, pero a la vez cuestionó que no se vea al Perú en solamente, sino que el Perú son todas las regiones, “y aquí hay que criticar cómo el oficialismo se opone a que nuestros congresistas hablen quechua, cuando somos un país pluricultural”.
Alcalde de Pueblo Nuevo podría ser revocado
JNE publicó Resolución convocando a elecciones el 7 de diciembre
Lunes 28 de Julio 2008
Por: Marco Orlamdo Agurto Sànchez
Magazine Norteño
Tras la convocatoria a consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municiples, para el domingo 7 de diciembre del presente año, el Jurado Nacional de Elecciones dio a conocer en el anexo de la Resolución No. 211-2008-JNE, que entre muchas otras autoridades a nivel nacional, está involucrado el alcalde distrital de Pueblo Nuevo de Colán.
Asi lo establece el anexo de la Resolución No. 211 donde se establece que el solicitante para la revocatoria del alcalde Pascual Vilchez Cárcamo es el ciudadano Elmer César Macharé Nunura y que las causales son el incumplimiento de pomesas electorales y no dar oportunidad de trabajo a todos.El documento resolutivo fue publicado en El Peruano el viernes 25 de julio.
Además de las causales señaladas y luego de haberse completado con el 25 por ciento de firmas requeridas, los promotores de este proceso afirman con son varias las causales pero que sólo invocaron dos de ellas como una estrategia y que en los próximos días darán a conocer pormenores de la campaña para obtener un triunfo del NO, con lo que el alcalde quedará revocado a mitad de su mandato y en el Año del Centenario de Pueblo Nuevo de Colán como Capital del distrito de Colán.
De otro lado el ciudadano Francisco Mogollón Coronado dijo que la corrupción campea en la Municipalidad del distrito, no hay principio de autoridad y que todo es un caos donde la administradora, sin capacidad para el cargo, hace lo que le viene en gana mientras el alcalde no hace nada por enrumbar la gestión
Salud Realizó Campaña de Fumigación y Recojo de Inservibles en AH. Las Capullanas
Vecinos participaron activamente de jornada de prevención contra el Dengue
Lunes 28 de Julio 2008
Magazine Norteño
Tal como se había anunciado, la Dirección Regional de Salud llevó a cabo en el AH las Capullanas en el sector oeste de la ciudad, la campaña de fumigación yrecojo de inservibles como llantas, botellas, tarros y todo tipo de objeto que pueda servir como criadero de zancudos; esto como parte de la campaña de prevención y control del dengue, que promueve el sector.

Durante la actividad que contó con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Piura, personal de salud distribuido en brigadas recorrió todo el sector, buscando posibles criaderos de zancudos en los hogares, incluso se encontró larvas de zancudo que fueron recogidas para los análisis respectivos. Del mismo modo se procedió con la visita de los domicilios donde se reportaron casos de febriles tomando las muestras de sangre de los moradores con probable dengue para la certificación de los sero tipos; así lo dio a conocer el director regional de salud Walter Vegas Olaya, quien estuvo a cargo de esta jornada.

La campaña también constó de tareas de abatización en los bloques de agua para eliminar los huevos y las larvas del zancudo, así como fumigación domiciliaria para erradicar al zancudo en su fase adulta, sobre todo si se tiene en cuenta que el vector que transmite el dengue tiene un radio de acción de hasta 50 metros, luego de haber volado esta distancia el zancudo obligatoriamente tiene que descanzar y si llega a una casa que fue fumigada, automáticamente muere, explicó el galeno.

Vegas refirió que gracias al apoyo de la comuna piurana, se pudo proceder con la campaña de recojo de inservibles; donde destacó la participación de los moradores de las Capullanas, quienes eliminaron de sus hogares galoneras, ollas viejas, envases de bebidas, entre otros recipientes donde el zancudo pudiera dejar reproducirse. Posteriormente los vecinos de este sector participaron de una presentación teatral con juegos educativos sobre las medidas preventivas contra el dengue.

Como es de conocimiento público en las Capullanas, se han encontrado 3 casos de problable dengue clásico y 01 que ha sido confirmado; este último se trata de un caso importado, pues el paciente de 51 años vive en las Capullanas pero viaja constantemente a Valle Hermoso en Tambogrande. En tal sentido el sector salud dispuso la inmediata intervención del AH., donde se ha formado un control perifocal alrededor de las viviendas donde se ha identificado a los probables casos de dengue, indicó Vegas tras añadir, que la intervención continuará y se hará extensiva al mayor número de zonas posibles. Incluso este miércoles habrá una reunión con todos los gerentes de los establecimietos de salud de Piura y Castilla para formar brigadas de intervención, luego se convocará la participación activa de otros sectores.

Medidas de Prevención:
- Lavar, escobillar y tapar bien los depósitos donde se almacena el agua.
- Eliminar los objetos inservibles como botellas, llantas, tarros, chapas, entre otros recipientes que puedan servir como criadero de zancudos.
- Usar arena húmeda en lugar de agu para las flores
- Usar la bolsita de abate para curar el agua, y no eliminarla pues tiene una duración de 2 a 3 meses.
- Organizarse con la comunidad para realizar jornadas de salud
- brindar todas las facilidades al personal de salud, cuando visite sus hogares.
- Si usted siente fiebre, dolor fuerte de cabeza, ojos, huesos y musculos, acudir rápidamente al CS más cercano, poruqe podría tener DENGUE.

viernes, 25 de julio de 2008

Salud Realizará Campaña de Fumigación y Recojo de Inservibles en AH. Las Capullanas
Viernes 25 de Julio 2008
Magazine Norteño
La Dirección Regional de Salud llevará a cabo hoy (26 de julio) en el AH las Capullanas en el sector oeste de la ciudad, una campaña de fumigación y de recojo de inservibles como llantas, botellas, tarros y todo tipo de objeto que pueda servir como criadero de zancudos; esto como parte de la campaña de prevención y control del dengue, así lo informó el titular del sector Walter Vegas Olaya.

Vegas refirió que la actividad tiene por objetivo sensibilizar a la población de este sector para que pongan en práctica las medidas preventivas y así el vector del dengue no se reproduzca en sus casas, sobre todo si se tiene en cuenta que en las ultimas 24 horas se ha detectado en esta zona 03 casos de probable dengue clásico y 01 que ha sido confirmado; este último se trata de un caso importado, pues el paciente de 51 años vive en las Capullanas pero viaja constantemente a Valle Hermoso en Tambogrande, puntualizó Vegas.

Esta campaña es respaldad por la Municipalidad Provincial de Piura, que ha puesto a disposición del sector salud, volquetes para el respectivo recojo de inservibles en 15 mazanas del AH; actividad que sumada a la fumigación hará posible formar control perifocal alrededor de las viviendas donde se ha identificado a los probables casos de dengue.
Así mismo informó que personal de salud continuará con las tareas de abatización para eliminar al zancudo en su fase de larva.
A MEDIADOS DE AGOSTO LA TBM ATRAVESARÁ LA MÁXIMA COBERTURA ROCOSA
MAQUINA TBM, EXCAVA 38 METROS DIARIOS DE TÚNEL DE PROYECTO OLMOS
Viernes 25 de Julio 2008
Magazine Norteño
Superando todas las expectativas, la máquina excavadora TBM (Tunnel Boring Machine), bautizada como “Pachamama”perfora diariamente 38 metros en promedio de la Cordillera de los Andes, conformando de esta manera el Túnel Trasandino del Proyecto Olmos de 21 kilómetros de longitud y 4.8 metros de diámetro mínimo final que permitirá la derivación de las aguas del río Huancabamba para irrigar las áridas pampas de Olmos.

Según el Ing. Winston Lewis Díaz, Gerente de Producción de la empresa constructora Odebrecht, responsable de la ejecución de las obras de trasvase del Proyecto Olmos, manifiesta que el avance presentado actualmente en la excavación del Túnel Trasandino se debe a que actualmente la calidad de la roca es de tipo “andesita”, es decir un roca de resistencia baja, que no produce mucho estallido ni golpe de montaña, lo que facilita un buen avance, y que en los próximos días quizá se perforen hasta 40 metros diarios, constituyendo así un record en este tipo de excavaciones.

Agregó que si bien ahora la cobertura rocosa supera los 1, 600 metros de altura, a mediados de agosto la máquina excavará bajo dos mil metros de cordillera, y donde las temperaturas podrían alcanzar niveles superiores a los 40ºC, pero que gracias a un sistema de refrigeración interno y externo que posee la TBM, esta es regulada para el normal trabajo al interior del túnel.

Al referirse a las características del túnel del Proyecto Olmos, Winston Lewis señaló que a diferencia de otros túneles en el país, el trasandino es un túnel litológicamente ( referido al tipo de rocas) impredecible, ya que cruza toda la cordillera de los andes, y que pese a las muestras geológicas y geotécnicas que se toman continuamente éstas constituyen solo una referencia, más no nada certero, lo que lo hace riesgoso, es por ello se toman en cuenta todas las previsiones de seguridad necesarias para las labores al interior del túnel.

El túnel del Proyecto Olmos es uno de los túneles más profundos del mundo, luego de San Gotardo en Suiza, que soporta una sobrecarga de 2,251 metros, el Túnel Trasandino registrará a la altura del Km. 7,5, una cobertura rocosa de 2, 100 metros que sin duda soportará una fuerte presión.

Por otro lado resaltó que el avance logrado se debe a que la máquina TBM , está cumpliendo las funciones para las cuales fue diseñada, destacando que dicha máquina fue fabricada exclusivamente para las labores de perforación del Túnel Trasandino del Proyecto Olmos, considerando la potencia, el diámetro , número de cortadores y motores necesarios para la excavación de un túnel con características antes señaladas.

Al ser consultado cuándo concluirá la excavación del túnel, señaló que si se continúa encontrando una roca buena, éste estaría listo para finales del año 2,009, ya que la máquina no solo realiza la perforación de la cordillera, sino que al mismo tiempo le da sostenimiento y reviste el túnel.

Puntualizó que a la fecha solo con TBM se han excavado 5.5 kilómetros, sumados a los 6.22 kilómetros existentes antes de la concesión, y 1.1 kilómetro excavado de túnel para bocatoma definitiva hacen un total de más de 12.8 KILÓMETROS excavados hasta el momento en el Túnel Trasandino.

Construcción de Presa Limón
Con respecto a la construcción de la margen izquierda de la Presa Limón, la empresa constructora Odebrecht, luego de haber desviado el río Huancabamba, ha iniciado la eliminación del material aluvial existente en la zona, con la finalidad de concluir la construcción total de la presa de 43 metros de altura y una capacidad de almacenamiento de agua de 44 millones de metros cúbicos. De acuerdo al cronograma de ejecución de obra, la presa debe estar lista a fines de este año, e iniciar su llenado en el año 2, 009.

PEOT PARTICIPÓ EN FORO INVEST IN PERÚ
En el I Foro Internacional de Inversiones en Regiones “Invest in Perú”, organizado por Proinversión en el Hotel Lima Sheraton el pasado 11 de julio, el Proyecto Especial Olmos Tinajones instaló un stand, donde promovió la concesión eléctrica, la concesión de las obras de riego, así como la próxima subasta de tierras del Proyecto Olmos, al igual que proyectos de afianzamiento en el sistema Tinajones y demás cuencas de la Región Lambayeque.

Es así, que luego de ello, la prensa chilena publicó en uno de los principales diarios de Santiago de Chile, en el diario La Tercera el artículo titulado “Lambayeque, el nuevo vergel peruano que atrae inversionistas agrícolas chilenos”, en su edición del domingo 13 de julio, como parte de la visión e interés de sus empresarios por invertir en este rubro, debido a que en el año 2,010 el distrito de Olmos incorporará al país, 36,000 mil hectáreas para la siembra de cultivos de exportación.

A ello, también se suma el interés por las tierras del Proyecto Olmos por parte de inversionistas nacionales y de diversos países como España, Ecuador, Brasil, México y otras.
También electrificación de CP3 San Martín en Tambogrande.
APROBARON CONSTRUCCION DE IE LAS MERCEDES DE PAITA
Viernes 25 de Julio 2008
Magazine Norteño
Nuevos proyectos de inversión que permitirá atender urgentes demandas de la población y posibilitar mejores condiciones de bienestar social, aprobó el Gobierno central a través del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local –FONIPREL- anunció hoy el Presidente del Gobierno Regional Piura.

Entre estas importantes obras destacan la construcción de la Infraestructura Educativa Nuestra Señor de Las Mercedes en Paita con una inversión de Siete millones 372,653.44 soles mas el veinte por ciento de contrapartida que aportará el Gobierno Regional con lo cual se hará realidad el largo sueño de la colectividad paiteña.

Asimismo se ha aprobado el proyecto de Electrificación del Centro Poblado San Martín CP3 en Tambogrande donde ha de invertirse unos Cuatro millones 034,980 nuevos soles, dijo la autoridad, señalando que estos proyectos fueron canalizados por su representada.

OTROS PROYECTOS

De acuerdo con la información, otros 25 proyectos propuestos por Municipalidades también han recibido aprobación para su posterior ejecución. Los proyectos están ubicados en distintas localices del interior de la region, con excepcion de la rehabilitación de las cuadras 8,9,10 y 11 entre Arequipa y Jorge Chavez donde se invertirán 554,127 nuevos soles mas el veinte por ciento de contrapartida y la Institución Educativa Sagrado Corazon de Jesús, donde se construirán aulas por 955,001.98 nuevos soles, corresponden a Castilla y Piura respectivamente.

El Fondo de Promocion de la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) es un fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar proyectos de inversión publica y estudios de pre inversión orientados a reducir las brechas en la previsión de de los servicios de infraestructura básica y que tengan mayor impacto posible en reducción de la pobreza y pobreza extrema en las zonas mas deprimidas del país.
Alcaldesa hizo balance de su gestión
Proyectos de saneamiento en marcha
Viernes 25 de Julio 2008
Magazine Norteño

La entrega de títulos de propiedad a familias de diferentes asentamientos humanos, la ejecución de proyectos de saneamiento en alianza con el Ministerio de Vivienda y la optimización de la seguridad ciudadana, son algunos de los logros obtenidos por la Municipalidad Provincial de Piura, en lo que va del año.
Así lo dio a conocer la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, durante la Sesión Solemne por el 187 Aniversario Patrio realizada en el Salón de Actos de la comuna piurana.
“Uno de mis compromisos al asumir este reto fue el de trabajar por la justicia social, es por eso que hemos priorizado la labor en asentamientos humanos, que se ve reflejada en la entrega de títulos de propiedad a familias de los diferentes sectores, a fin de que puedan beneficiarse con los programas de servicios públicos básicos, para mejorar su calidad de vida”, indicó.
Asimismo, añadió que se ejecutan diversos proyectos de saneamiento, en alianza con el Ministerio de Vivienda, en el marco del Programa “Agua para Todos”, siendo el más importante el Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Redes de Agua Potable y Alcantarillado del sector Noroeste, que beneficiará a 14 Asentamientos Humanos, con una inversión de 23 millones de soles.

Agregó que la municipalidad está comprometida con más del 80 por ciento del presupuesto para la ejecución de los programas “A Trabajar Urbano”, “Construyendo Perú”, “La Calle de mi Barrio” y “Mi Barrio”.
Respecto a la seguridad ciudadana precisó que gracias al esfuerzo desplegado en los últimos meses, se puso en marcha la construcción de ocho Puestos de Auxilio Rápido junto a las 20 camionetas adquiridas para el serenazgo, 12 para nuestra ciudad y ocho para las municipalidades distritales. “Todo ello contribuye a brindar mayor seguridad, que es el anhelo de todos los piuranos. De esta manera apoyamos también a la Policía Nacional”, enfatizó.

jueves, 24 de julio de 2008

Para trabajar por Piura
Alcaldesa pidió compromiso de funcionarios
Jueves 24 de Julio 2008
Magazine Norteño

La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino pidió a los funcionarios de todas las instituciones públicas asumir el compromiso de trabajar con voluntad, por el desarrollo de nuestra ciudad.

“Como ciudadana, vecina y autoridad solicito el compromiso de los funcionarios de las instituciones públicas, responsables de lo que sucede en la ciudad, para sacar adelante la provincia. El alcalde puede tener la voluntad pero los funcionarios son los verdaderos gestores de esto”, enfatizó la alcaldesa Mónica Zapata.
En ese sentido, informó que se ha reunido con los gerentes para pedirles que trabajen íntegramente en la ejecución de proyectos que permitan el desarrollo de Piura.
En este mes de la Patria, la alcaldesa hizo un llamado al patriotismo porque ser patriota es querer que tus cosas salgan bien “y todos alcaldesa, funcionarios y trabajadores debemos identificarnos plenamente con eso. Desde el Policía Municipal hasta los gerentes tenemos la responsabilidad de ofrecer un buen servicio a los piuranos”, manifestó.
Añadió que los funcionarios deben hacer el mayor esfuerzo por lograr que Piura avance “y sólo estando unidos y teniendo las mismas metas lo vamos a lograr”, concluyó.

miércoles, 23 de julio de 2008

CASTILLA Y TAMBOGRANDE DE ACUERDO CON PROPUESTA DE LÍMITES
Tambogrande y Las Lomas asistirán a nueva reunión el 5 de agosto
Miercoles 23 de Julio 2008
Magazine Norteño
Los alcaldes de Castilla y Tambogrande, Ricardo Whacheng Morales y Segundo Moreno Pacherres manifestaron su acuerdo con la propuesta de límites realizada por el Gobierno Regional Piura, que colinda entre ambos distritos, y en consecuencia arribaron a un feliz término en torno a la controversia que mantenían.

Fue durante la nueva cita con alcaldes distritales de Piura sostenida por personal de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, liderada por el Dr. Daniel Seminario Madueño, contando con el apoyo del jefe de Demarcación Territorial, Ing. geógrafo Javier Quispe Castro.

En la nueva jornada participaron los alcaldes de Castilla, Ricardo Whacheng; de Catacaos, José Mercedes More López; de Las Lomas, Christian Vences Vega; el teniente alcalde de Tambogrande, Vladimir Crisanto Plasencia; la mayoría de ellos acompañados de técnicos de sus comunas.

CASTILLA Y CATACAOS

En torno al diferendo de límites que presentan los distritos de Castilla y Catacaos, se estableció que el jueves 14 de agosto próximo vence el plazo para que la Municipalidad Distrital de Castilla presente su propuesta ante el Gobierno Regional a las 9 de la mañana, en reunión conjunta entre las dos partes en la sede del organismo regional, área de Demarcación Territorial.

En la cita, la Municipalidad de Catacaos presentó su propuesta en digital para ser expuesta, ante lo cual los representantes de la comuna de Castilla mostraron su desacuerdo, indicando su alcalde Ricardo Whacheng que aún hace falta que sus técnicos verifiquen algunos puntos para elaborar su propuesta.

El Dr. Daniel Seminario dijo que se otorgará un tiempo prudencial a la Municipalidad de Castilla para que haga su propuesta, recordando que la misma se les ha venido requiriendo desde que se inició el proceso de saneamiento.

TAMBOGRANDE-LAS LOMAS

En este caso se acordó que los alcaldes distritales de Tambogrande y Las Lomas, Segundo Moreno Pacherres y Christian Vences concurran a una nueva cita el martes 5 de agosto próximo a partir de las 9 a.m. en la Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional para contemplar la zona no controversial.

Mientras que la zona controversial será definida por el Gobierno Regional, luego que ambas municipalidades no llegaran por su cuenta a ningún acuerdo. De esto también se informará a los presentes en la fecha señalada
Sánchez Cerro quedó lista para desfile
Culmina mantenimiento de vía
Miercoles 23 de Julio 2008
Magazine Norteño

La Municipalidad Provincial de Piura culminó los trabajos de mantenimiento de la prolongación de la avenida Sánchez Cerro entre la avenida Sullana y Gullman.

Durante un recorrido por los trabajos, el gerente Territorial y de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, Jesús Moreno Mantilla verificó que la empresa Yacksetig Guerrero culmina con el mantenimiento del último tramo de la vía y ya procedió al pintado de los sardineles.
“Trabajaremos durante la madrugada, tal y como venimos haciendo en los últimos días, en la señalización de la vía para que esté lista a primera hora y se realice el desfile cívico escolar programado por el 187 aniversario de la Independencia del Perú”, dijo un representante de la empresa.
En la prolongación de la avenida Sánchez Cerro se ha parchado aproximadamente 400 metros cuadrados y ya se procedió al pintado de sardineles en todo el tramo, faltando sólo la señalización que se culminará en la madrugada a fin de no dificultar el tránsito vehicular.
Similares trabajos se realizan en la avenida Country, en la Panamericana a la altura del Puente Cáceres; Prolongación Grau por el parque Infantil, en la avenida Sullana entre Grau y Sánchez Cerro; y parte de la avenida Bolognesi. El mantenimiento de vías programado en este paquete demanda una inversión de más de 565 mil nuevos soles.Sánchez Cerro quedó lista para desfile
.Culmina mantenimiento de vía

La Municipalidad Provincial de Piura culminó los trabajos de mantenimiento de la prolongación de la avenida Sánchez Cerro entre la avenida Sullana y Gullman.

“Trabajaremos durante la madrugada, tal y como venimos haciendo en los últimos días, en la señalización de la vía para que esté lista a primera hora y se realice el desfile cívico escolar programado por el 187 aniversario de la Independencia del Perú”, dijo un representante de la empresa.
En la prolongación de la avenida Sánchez Cerro se ha parchado aproximadamente 400 metros cuadrados y ya se procedió al pintado de sardineles en todo el tramo, faltando sólo la señalización que se culminará en la madrugada a fin de no dificultar el tránsito vehicular.