viernes, 25 de julio de 2008

También electrificación de CP3 San Martín en Tambogrande.
APROBARON CONSTRUCCION DE IE LAS MERCEDES DE PAITA
Viernes 25 de Julio 2008
Magazine Norteño
Nuevos proyectos de inversión que permitirá atender urgentes demandas de la población y posibilitar mejores condiciones de bienestar social, aprobó el Gobierno central a través del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local –FONIPREL- anunció hoy el Presidente del Gobierno Regional Piura.

Entre estas importantes obras destacan la construcción de la Infraestructura Educativa Nuestra Señor de Las Mercedes en Paita con una inversión de Siete millones 372,653.44 soles mas el veinte por ciento de contrapartida que aportará el Gobierno Regional con lo cual se hará realidad el largo sueño de la colectividad paiteña.

Asimismo se ha aprobado el proyecto de Electrificación del Centro Poblado San Martín CP3 en Tambogrande donde ha de invertirse unos Cuatro millones 034,980 nuevos soles, dijo la autoridad, señalando que estos proyectos fueron canalizados por su representada.

OTROS PROYECTOS

De acuerdo con la información, otros 25 proyectos propuestos por Municipalidades también han recibido aprobación para su posterior ejecución. Los proyectos están ubicados en distintas localices del interior de la region, con excepcion de la rehabilitación de las cuadras 8,9,10 y 11 entre Arequipa y Jorge Chavez donde se invertirán 554,127 nuevos soles mas el veinte por ciento de contrapartida y la Institución Educativa Sagrado Corazon de Jesús, donde se construirán aulas por 955,001.98 nuevos soles, corresponden a Castilla y Piura respectivamente.

El Fondo de Promocion de la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) es un fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar proyectos de inversión publica y estudios de pre inversión orientados a reducir las brechas en la previsión de de los servicios de infraestructura básica y que tengan mayor impacto posible en reducción de la pobreza y pobreza extrema en las zonas mas deprimidas del país.
Alcaldesa hizo balance de su gestión
Proyectos de saneamiento en marcha
Viernes 25 de Julio 2008
Magazine Norteño

La entrega de títulos de propiedad a familias de diferentes asentamientos humanos, la ejecución de proyectos de saneamiento en alianza con el Ministerio de Vivienda y la optimización de la seguridad ciudadana, son algunos de los logros obtenidos por la Municipalidad Provincial de Piura, en lo que va del año.
Así lo dio a conocer la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, durante la Sesión Solemne por el 187 Aniversario Patrio realizada en el Salón de Actos de la comuna piurana.
“Uno de mis compromisos al asumir este reto fue el de trabajar por la justicia social, es por eso que hemos priorizado la labor en asentamientos humanos, que se ve reflejada en la entrega de títulos de propiedad a familias de los diferentes sectores, a fin de que puedan beneficiarse con los programas de servicios públicos básicos, para mejorar su calidad de vida”, indicó.
Asimismo, añadió que se ejecutan diversos proyectos de saneamiento, en alianza con el Ministerio de Vivienda, en el marco del Programa “Agua para Todos”, siendo el más importante el Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Redes de Agua Potable y Alcantarillado del sector Noroeste, que beneficiará a 14 Asentamientos Humanos, con una inversión de 23 millones de soles.

Agregó que la municipalidad está comprometida con más del 80 por ciento del presupuesto para la ejecución de los programas “A Trabajar Urbano”, “Construyendo Perú”, “La Calle de mi Barrio” y “Mi Barrio”.
Respecto a la seguridad ciudadana precisó que gracias al esfuerzo desplegado en los últimos meses, se puso en marcha la construcción de ocho Puestos de Auxilio Rápido junto a las 20 camionetas adquiridas para el serenazgo, 12 para nuestra ciudad y ocho para las municipalidades distritales. “Todo ello contribuye a brindar mayor seguridad, que es el anhelo de todos los piuranos. De esta manera apoyamos también a la Policía Nacional”, enfatizó.

jueves, 24 de julio de 2008

Para trabajar por Piura
Alcaldesa pidió compromiso de funcionarios
Jueves 24 de Julio 2008
Magazine Norteño

La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino pidió a los funcionarios de todas las instituciones públicas asumir el compromiso de trabajar con voluntad, por el desarrollo de nuestra ciudad.

“Como ciudadana, vecina y autoridad solicito el compromiso de los funcionarios de las instituciones públicas, responsables de lo que sucede en la ciudad, para sacar adelante la provincia. El alcalde puede tener la voluntad pero los funcionarios son los verdaderos gestores de esto”, enfatizó la alcaldesa Mónica Zapata.
En ese sentido, informó que se ha reunido con los gerentes para pedirles que trabajen íntegramente en la ejecución de proyectos que permitan el desarrollo de Piura.
En este mes de la Patria, la alcaldesa hizo un llamado al patriotismo porque ser patriota es querer que tus cosas salgan bien “y todos alcaldesa, funcionarios y trabajadores debemos identificarnos plenamente con eso. Desde el Policía Municipal hasta los gerentes tenemos la responsabilidad de ofrecer un buen servicio a los piuranos”, manifestó.
Añadió que los funcionarios deben hacer el mayor esfuerzo por lograr que Piura avance “y sólo estando unidos y teniendo las mismas metas lo vamos a lograr”, concluyó.

miércoles, 23 de julio de 2008

CASTILLA Y TAMBOGRANDE DE ACUERDO CON PROPUESTA DE LÍMITES
Tambogrande y Las Lomas asistirán a nueva reunión el 5 de agosto
Miercoles 23 de Julio 2008
Magazine Norteño
Los alcaldes de Castilla y Tambogrande, Ricardo Whacheng Morales y Segundo Moreno Pacherres manifestaron su acuerdo con la propuesta de límites realizada por el Gobierno Regional Piura, que colinda entre ambos distritos, y en consecuencia arribaron a un feliz término en torno a la controversia que mantenían.

Fue durante la nueva cita con alcaldes distritales de Piura sostenida por personal de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, liderada por el Dr. Daniel Seminario Madueño, contando con el apoyo del jefe de Demarcación Territorial, Ing. geógrafo Javier Quispe Castro.

En la nueva jornada participaron los alcaldes de Castilla, Ricardo Whacheng; de Catacaos, José Mercedes More López; de Las Lomas, Christian Vences Vega; el teniente alcalde de Tambogrande, Vladimir Crisanto Plasencia; la mayoría de ellos acompañados de técnicos de sus comunas.

CASTILLA Y CATACAOS

En torno al diferendo de límites que presentan los distritos de Castilla y Catacaos, se estableció que el jueves 14 de agosto próximo vence el plazo para que la Municipalidad Distrital de Castilla presente su propuesta ante el Gobierno Regional a las 9 de la mañana, en reunión conjunta entre las dos partes en la sede del organismo regional, área de Demarcación Territorial.

En la cita, la Municipalidad de Catacaos presentó su propuesta en digital para ser expuesta, ante lo cual los representantes de la comuna de Castilla mostraron su desacuerdo, indicando su alcalde Ricardo Whacheng que aún hace falta que sus técnicos verifiquen algunos puntos para elaborar su propuesta.

El Dr. Daniel Seminario dijo que se otorgará un tiempo prudencial a la Municipalidad de Castilla para que haga su propuesta, recordando que la misma se les ha venido requiriendo desde que se inició el proceso de saneamiento.

TAMBOGRANDE-LAS LOMAS

En este caso se acordó que los alcaldes distritales de Tambogrande y Las Lomas, Segundo Moreno Pacherres y Christian Vences concurran a una nueva cita el martes 5 de agosto próximo a partir de las 9 a.m. en la Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional para contemplar la zona no controversial.

Mientras que la zona controversial será definida por el Gobierno Regional, luego que ambas municipalidades no llegaran por su cuenta a ningún acuerdo. De esto también se informará a los presentes en la fecha señalada
Sánchez Cerro quedó lista para desfile
Culmina mantenimiento de vía
Miercoles 23 de Julio 2008
Magazine Norteño

La Municipalidad Provincial de Piura culminó los trabajos de mantenimiento de la prolongación de la avenida Sánchez Cerro entre la avenida Sullana y Gullman.

Durante un recorrido por los trabajos, el gerente Territorial y de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, Jesús Moreno Mantilla verificó que la empresa Yacksetig Guerrero culmina con el mantenimiento del último tramo de la vía y ya procedió al pintado de los sardineles.
“Trabajaremos durante la madrugada, tal y como venimos haciendo en los últimos días, en la señalización de la vía para que esté lista a primera hora y se realice el desfile cívico escolar programado por el 187 aniversario de la Independencia del Perú”, dijo un representante de la empresa.
En la prolongación de la avenida Sánchez Cerro se ha parchado aproximadamente 400 metros cuadrados y ya se procedió al pintado de sardineles en todo el tramo, faltando sólo la señalización que se culminará en la madrugada a fin de no dificultar el tránsito vehicular.
Similares trabajos se realizan en la avenida Country, en la Panamericana a la altura del Puente Cáceres; Prolongación Grau por el parque Infantil, en la avenida Sullana entre Grau y Sánchez Cerro; y parte de la avenida Bolognesi. El mantenimiento de vías programado en este paquete demanda una inversión de más de 565 mil nuevos soles.Sánchez Cerro quedó lista para desfile
.Culmina mantenimiento de vía

La Municipalidad Provincial de Piura culminó los trabajos de mantenimiento de la prolongación de la avenida Sánchez Cerro entre la avenida Sullana y Gullman.

“Trabajaremos durante la madrugada, tal y como venimos haciendo en los últimos días, en la señalización de la vía para que esté lista a primera hora y se realice el desfile cívico escolar programado por el 187 aniversario de la Independencia del Perú”, dijo un representante de la empresa.
En la prolongación de la avenida Sánchez Cerro se ha parchado aproximadamente 400 metros cuadrados y ya se procedió al pintado de sardineles en todo el tramo, faltando sólo la señalización que se culminará en la madrugada a fin de no dificultar el tránsito vehicular.
MECANISMOS PARA REDUCIR RIESGOS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN
Deben ser considerados por formuladores y evaluadores, destaca Gerente General Freddy Aponte
Miercoles 23 de Julio 2008

Magazine Norteño

La necesidad de orientar y fortalecer las capacidades de formuladores y evaluadores de proyectos de inversión pública a que incluyan mecanismos para reducir los riesgos a los que se enfrentaría un Proyecto de Inversión Pública, destacó la mañana de hoy el Gerente General del Gobierno Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara.

Fue al inaugurar en el Hotel Río Verde el Taller Macro Regional para Fortalecer las Capacidades de Formuladores y Evaluadores en la Incorporación del Análisis de Riesgo en los Proyectos de Inversión Pública (PIP), organizado durante dos días –hasta mañana jueves- por la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) y el Gobierno Regional Piura.

Dicha actividad está orientada a fortalecer las capacidades de formuladores y evaluadores en la incorporación del análisis de riesgo en los Proyectos de Inversión Público. Y tiene entre sus principales ponentes a Jorge Escurra, del Ministerio de Economía y Finanzas y Nancy Zapata, de la GTZ.

Aponte hizo ver que Piura es una de las regiones del Perú de mayor vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, siendo el más fuerte el Fenómeno El Niño que cada cierto tiempo nos visita causando graves daños a la población y a la infraestructura productiva, social y de servicios.

“Cómo enfrentarlo constituye una prioridad en los planes del Gobierno Regional, para lo cual hemos trabajado en forma concertada y articulada en la elaboración de instrumentos de Gestión, como el Plan Concertado de Desarrollo Regional Piura al 2011 y el Acuerdo Regional que involucran lineamientos que nos ayuden a gestionar el riesgo y desarrollar medidas que minimicen o reduzcan nuestras vulnerabilidades”, refirió
MEJORARÀN SERVICIOS A USUARIOS DE COMEDORES POPULARES
Se realizó segunda reunión entre MIMDES y dirigentes de comedores
Miercioles 23 de Julio 2008

Magazine Norteño



Con el fin de mejorar la atención y calidad de servicio a los comedores populares que brinda el MIMDES a través del Pronaa, representantes de dichas organizaciones sociales y funcionarios del sector concordaron en la necesidad de establecer un padrón de beneficiarios, cuyos detalles fueron discutidos hoy en una reunión de trabajo.

“Hay que reconocer que las dirigentes están dispuestas ayudarnos a construir este padrón de beneficiarios, no solamente para saber cuántas personas están siendo atendidas, sino además saber cómo podemos mejorar el servicio de comedores populares”, resaltó el viceministro de Desarrollo Social, Javier Barreda, quien presidió la mesa de trabajo.

Barreda Jara destacó que “no solamente este tipo de mesa de trabajo se reúne para ver cuantos beneficiarios tenemos, sino para implementar una serie de políticas y actividades que el MIMDES va a desarrollar con los comedores populares para mejorar su gestión, para mejorar la capacitación de las dirigentes”.

La reunión en la cual participaron representantes de los comedores populares y los funcionarios del MIMDES, abordó diversos temas como la modificación del Art. 2 de la ley 28540, referida al reconocimiento de los comedores como agentes de información, lo que les daría la potestad para informar quiénes y cuántos deben ser los beneficiarios

martes, 22 de julio de 2008

En Los Titanes
Alcaldesa inauguró trabajos
Martes 22 de Julio 2008
Magazine Norteño

La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino pidió a los vecinos de la Asociación de Vivienda Los Titanes trabajar unidos por el desarrollo de su sector.

Fue durante la ceremonia de inauguración de la II etapa de construcción de veredas en Los Titanes, actividad que contó con la presencia de la Gerente de Desarrollo Económico Local, Pilar Núñez Tello; el Gerente de Desarrollo Social, Diómedes Sánchez Moreno; el regidor Rolando Gutiérrez, entre otros funcionarios de la comuna piurana.
“Para salir adelante y lograr el desarrollo de nuestra provincia se necesita la unión de los pueblos, de los vecinos y del apoyo de los funcionarios. Todos unidos podemos alcanzar el progreso de Piura”, dijo.
La Municipalidad Provincial de Piura en convenio con Construyendo Perú ejecutaron mil 320 metros cuadrados de vereda en Los Titanes, con una inversión de cien mil nuevos soles, de los cuales 87 mil soles fueron cubiertos por la Municipalidad Provincial y 13 mil soles por Construyendo Perú.
la secretaria general de Los Titanes, Elva Chávez Jiménez, agradeció a la alcaldesa la ejecución de esta obra así como pidió a los moradores conservarla por muchos años.
A la ceremonia asistieron tenientes gobernadores, miembros de la Junta Vecinal de esta asociación, las Instituciones Educativas San Jorge y 15005 del asentamiento humano 18 de Mayo; Institución Educativa Particular Nuestra Señora de Calcuta, Pronoei Nuestra Señora del Socorro y moradores de dicho lugar.
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino se comprometió a realizar una campaña de arborización en la Asociación de Vivienda Los Titanes, a fin de mejorar las áreas verdes.
CUATRO ALCALDES DISTRITALES APRUEBAN ACUERDO DE LÍMITES
Mañana miércoles cita será con alcaldes de Piura, Castilla, Tambogrande, Las Lomas y Catacaos
Martes 22 de Julio 2008

Magazine Norteño
A una serie de acuerdos de límites entre las jurisdicciones que estaban en controversia arribaron la mañana de hoy cuatro alcaldes distritales de la provincia de Piura durante la reunión convocada al respecto por el Gobierno Regional Piura, por disposición del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial.

La reunión fue encabezada por el Subgerente Regional de Bienes Regionales, Dr. Daniel Seminario Madueño, y contó con la presencia de los alcaldes distritales de Catacaos, Dr. Mario More López; La Arena, Venancio Risco Juárez; Cura Mori, Macario Silva Vilchez; y El Tallán, Leonardo Macalupú Zapata; además del jefe de la Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional, Ing. geógrafo Javier Quispe Castro.

Uno de los primeros acuerdos de límites se dio entre los distritos de Catacaos y La Arena, a través de sus alcaldes, con la propuesta realizada por el Gobierno Regional que colinda entre ambos distritos. Otro fue entre los distritos El Tallán y Catacaos, cuyos alcaldes también mostraron conformidad con la propuesta del organismo regional.

Mientras que en el caso de los distritos de Catacaos y Cura Mori sus alcaldes Dr. José More López e Ing. Macario Silva Vilchez, señalaron que unos 400 metros lineales de perímetro de colindancia entre ambos distritos –donde se halla el centro poblado “9 de Diciembre”- quede en controversia, sin que haya ningún problema en el resto del límite.

En este mismo caso se acordó realizar un trabajo de campo conjunto entre los representantes de Cura Mori y Catacaos el 8 de agosto próximo a las 10 a.m. en el centro poblado “9 de Diciembre”, para conocer el clamor de la población, el mismo que será convocado por el Gobierno Regional Piura.

Finalmente, los alcaldes de El Tallán y La Arena, Leonardo Macalupú y Venancio Risco señalaron su acuerdo con la propuesta hecha por el Gobierno Regional, coincidiendo en que el centro poblado Chatito Sur se halla dentro de la jurisdicción del distrito El Tallán. La región también convocará a un trabajo de campo conjunto para el 8 de agosto a las 8 a.m. en el centro poblado Chatito Sur, a fin de ratificar el punto georeferenciado que limita a ambos distritos en el sector de dicho centro poblado.

En la cita también se hizo presente el Jefe de Catastro de la Municipalidad de La Unión, Eduardo Espinoza Calle, quien mostró su acuerdo con la propuesta del organismo regional en el sector de colindancia con el distrito El Tallán. Lo propio hizo el alcalde de El Tallán en torno a este punto.
Con Otrora vocalista, Claudio Moràn:
Reaparece "Cuarteto Continental"
Lunes 21 de Julio 2008
Por: Christian Danfert "Magazine Norteño"


Despùes de muchos años reapareciò el recordado Cuarteto Continetal, quienes se consagraron como los "Mejores de la dècada de los 80´s", cuando su Productor Discogràfico Alberto Maravì Chombo, hombre fuerte del Sello naranja "Infopesa" los lanzò al ruedo con su primer disco de 45 RPM, y luego su disco de larga duraciòn (Long Play), con las famosas "Cumbias pegaditas"

Muchos pensaron que el Cuarteto Continental eran colombianos, por la gran perfecciòn de interpretar la cumbia al estilo Colombia, dicha agrupaciòn musical fue promocionado a nivel nacional e internacional, hacièndose acreedor de varios discos de oro y plata.

El Cuarteto Continetal dirigido por Alberto Maravì, e integrado por los vocalistas de gran experiencia: Claudio Moràn, Cèsar Prado, Francisco Acosta Primera guitarra, y Cèsar Silva en el acordeòn, Quienes con sus cumbias pegaditas ocuparon los primeros lugares en los Ranking´s tropicales de las radioemisoras, tanto de Perù como del extranjero.

El Cuarteto Continental ahora reaparece con la incomfundible voz de Claudio Moràn (Car´e Pato), quienes tienen una serie de presentaciones en la ciudad de Lima, asì como en provincias donde fueron muy populares y queridos.
Los creadores de las famosas cumbias pegaditas tienen màs de 30 años haciendo mùsica, ahora se proponen a reconquistar a su pùblico que siempre los recuerdan y que estàn deseosos de bailar al compàs de su mùsica tropìcal que los hicieron populares por todo el continente latinoamericano.