lunes, 16 de junio de 2008

Refiere que sólo contribuye a ahuyentar inversiones, pese a considerarse promotora de éstas
ASESOR PRESIDENCIAL RECHAZA VERSIONES ANTOJADIZAS DE CONGRESISTA
Lunes16 Junio 2008

Magazine Norteño

El asesor presidencial y miembro de la Unidad Ejecutora del Proyecto Hidroenergético Alto Piura, Dr. Miguel Talledo Arámbulo consideró desinformadas y hasta malintencionadas las declaraciones de la congresista piurana Fabiola Morales Castillo al insistir en que las tierras vendidas a la empresa Maple Etanol están fuera de contexto legal y se ofrecieron por debajo de su valor a 60 dólares por hectárea -y que además se pone en riesgo la seguridad alimentaria de los agricultores- pese a habérsele alcanzado un informe de la Oficina de Control Institucional donde se precisa lo contrario.

Talledo señaló que se trata sin duda de un ardid de la citada legisladora para desviar la atención y desprestigiar la labor del Presidente Trelles Lara, afectando las inversiones privadas pese a declararse ella misma como promotora de éstas. Lamentó que ella haga caso de políticos trasnochados que sin ningún sustento digan que se corre el peligro de que retornen los gamonales.

Observó que la parlamentaria no diga en cambio que las inversiones en la siembra de caña de azúcar para producir etanol generarán 300 millones de dólares; y desde ya la empresa Caña Brava viene generando mil 200 puestos de trabajo, mientras que Maple se apresta a hacer lo propio al trabajar actualmente en el movimiento de tierras.

Talledo Arámbulo reveló que el jueves pasado se le contestó a Morales Castillo cada una de las preguntas formuladas en torno al tema, y además se le acompañó a través de la Comisión Agraria del Congreso un informe de la Oficina de Control Institucional, donde se hace un análisis de la venta de tierras y se da cuenta de las observaciones hechas a la misma, que ya han sido subsanadas.

Se concluye, según Talledo, en que la participación del Gobierno Regional en ambos procesos de venta de tierras (a Maple Etanol y Caña Brava) ha sido transparente; y que las tierras siguen eriazas –sin aplicativo agrícola- mientras no se haga la inversión respectiva a la que ya procede Caña Brava.

Según se explicó a Fabiola Morales –dijo Talledo- en el caso de Maple se contaba con un tablazo que nunca tuvo uso, por el cual dicha empresa ofreció 60 dólares por hectárea tomando como referencia un pago similar a Chavimochic por 55 dólares.
Alcalde Venancio Risco invocó a seguir trabajando:
DISTRITO DE LA ARENA CELEBRÓ 88° ANIVERSARIO
Domingo 15 de Junio 2008
Magazine Norteño
El burgomaestre del Distrito de La Arena CPC. Venancio Risco Juárez, en su mensaje invocó a su pueblo a seguir trabajando por el desarrollo y sin el apoyo de los moradores no se podría avanzar.

Destacó las gestiones que viene realizando su concejo, ante las instituciones más representativas del Estado, entre ellas la más importante es el sistema de alcantarillado, obra donde se invertirá más de 17 millones de nuevos soles, esto permitirá cambiar el sistema de saneamiento del distrito, el que actualmente tenemos ya está obsoleto.

En estos momentos se están levantando algunas observaciones del expediente técnico, luego que estas sean subsanadas automáticamente se iniciarían los trabajos, por lo tanto dicha obra se iniciaría en el mes de julio, y su ejecución sería por un año.

El Alcalde Venancio Risco, también habló de Seguridad Ciudadana otro tema que es de bastante preocupación por parte de la ciudadanía, para ello ya se cuenta con una camioneta que donó gentilmente el Concejo Provincial, y para ello se está implementando paulatinamente con más personal, además esta unidad motorizada es cedida a la Policía Nacional del Perú los días viernes, sábados y domingo, para que realicen patrullajes en los fines de semana y poder controlar el pandillaje, la prostitución, la drogadicción y otros problemas que malogran la imagen de nuestro pueblo.

Así mismo Risco Juárez, informó del programa del vaso de leche, que se viene cumpliendo a cabalidad y hasta el momento no se ha presentado ningún incoveniente, además que se favorece a personas de extrema pobreza, así como a gestantes y ancianos.

En este 88° aniversario de La Arena, se elaboró un programa con interesantes actividades que se iniciaron desde el 7 de Junio con trotes de motivación en la cual participaron las autoridades de la localidad, Feria agropecuaria artesanal, gastronómica, exposiciones artística plástica, matrimonios masivos, Rayllyautomovilístico cuyo recorrido fue Piura- Casagrande- La Arena-Montegrande y La Arena.

También se realizó un concurso gastronómico con la participación de Clubes de madres y picanterías del distrito, Concurso de danzas folklóricas, Concurso de Ciencia y Tecnología, Maratón, carrera de burros, importantes partidos de fútbol de selecciones de La Unión, Catacaos,Cura Mori, El Tallán y Los anfitriones.

Concursos de banda de rock, y la Serenata estuvo muy matizada con la participación de importantes grupos musicales, solistas. Cabe hacer mención la participación de Un grupo musical venido del vecino país del Ecuador, participación del Coro Municipal "San Miguel de Piura", y de la despampanante Karina Miranda quién hizo bailar con sus canciones tropicales "Como la flor", "30 segundos" entre otras, dicha participante recibió el aplauso de toda los asistentes quienes le pedían que continúe cantando, ya que por el tiempo no le permitió seguir.

Mientras que el día central hubo misa te deum ofrecida por el Parróco del pueblo, izamiento de los emblemas tanto nacional como local, desfile escolar, militar donde participaron las Instituciones Educativas del distrito, Alumnos de la Policía Nacional, Clubes de Madres, del programa del vaso de leche, y del programa Juntos, gran baile popular amenizado por Stanis Band de Talara.

sábado, 14 de junio de 2008

Luego de rendir cuentas a su pueblo:

Alcalde de Chulucanas: Eddy Farias se fue a Miami
Sábado 14 de Junio 2008
Magazine Norteño
El pasado 12 de Junio, el Alcalde de Chulucanas Eddy Farias Zapata, Regidores y funcionarios rindieron cuentas a su pueblo, a través de una asamblea pública programada desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
Dicha asamblea se realizó en el Teatro de esa localidad, antes un gran número de pobladores, quienes estaban desosos de conocer el trabajo y la gestión realizada por el concejo municipal, en el cual la autoridad edilicia y fuincionarios explicaron el trabajo, las obras y las gestiones que realiza dicha comuna.
Eddy Farias anunció su viaje a Miami, invitación que ha hecho el Alcalde de ese Estado, no solo a Farias si no a muchos alcaldes del Perú, con el fín de abrir puertas al mundo y lograr algunos contactos para conseguir proyectos de mucha importancia para la provincia acotó.

Farias dijo, que lleva unos proyectos de: Salud, Educación, Sector rural, Saneamiento básico, además es importante compartir con alcaldes de Europa y Estados Unidos donde tienen mejor tecnología Economista que de alguna manera podríamos compartir algunas situaciones y cosas que nosotros lo necesitamos .
Y retomando el tema de la Asamblea Pública, intervino el Gerente Municipal Ing° Irvin Holguín, en su exposición dejó en claro del trabajo ejecutado y las cantidades de las obras que hasta el momento ha logrado la gestión de Eddy Farias.
Luego de las exposiciones tanto del Alcalde, y funcionarios hubieron algunas preguntas de parte de los asistentes, que fueron constestadas en su debida oportunidad. El presentador pidió a los Regidores que también expongan el trabajo que realizan, pero nadie se atrevió salir al frente para explicarle a los presentes del trabajo , gestiones y fiscalización que estos ejecutan.
Apoyo de Región Militar del Norte aceleró realización de trabajos
REGIÓN INAUGURÓ MEJORAMIENTO DE AVENIDA BOLOGNESI
Sábado 14 de Junio 2008

Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara inauguró la mañana de hoy sábado la obra “Mejoramiento de la Av. Bolognesi, tramo comprendido entre Av. Sullana y Av. San Martín” de esta ciudad, con el fin de mejorar la transitabilidad vehicular en dicha zona y contribuir a mejorar el ornato de la ciudad.

Lo saltante del caso es que en dicha obra se contó con el aporte de la Región Militar del Norte, comandada por el General Ejército Peruano, Gral. Div. EP Carlos Miranda Velásquez; resultando beneficiada la población de Piura que se desplaza por la importante vía.
La bendición de los trabajos estuvo a cargo del Vicario Castrense de la Guarnición de Piura, capellán Wilfredo Gonza Calderón, quien observó que las críticas del pueblo son buenas, siempre que sean edificantes y no destructivas. “El pueblo debe apuntar siempre a lo primero, a quedarnos siempre con las buenas críticas, aportando a las autoridades para que se pueda progresar; guardémonos de las críticas que destruyen y humillan y quedémonos con las buenas”, enfatizó.

A su turno, el Comandante General de la Región Militar del Norte, Gral. Div. EP Carlos Miranda Velásquez expresó su agradecimiento al Presidente Regional por cumplir con la palabra empeñada tras las lluvias de la pasada temporada que complicaron el mal estado de dicho tramo vehicular.

“Está demostrado que juntos podemos hacer muchas cosas, y que cuando ponemos empeño y dedicación todo es posible de lograr”, aseveró. Comprometió asimismo el apoyo permanente de su institución, con personal a su mando, con el Gobierno Regional. “Es la única manera de identificarnos militares y civiles; estamos para servir al pueblo y ciudadanía en general”, concluyó.
Clausuran Feria Agropecuaria en Vice
Sàbado 14 de Junio 2008
Magazine Norteño
En coordinación con la Dirección Regional de Agricultura Piura, la Municipalidad de Vice llevó adelante la Primera Feria Agropecuaria, Artesanal y Gastronómica, que se inició el viernes.

Durante dos días, más de 30 productores de ganado, arroz, azúcar, verduras, frutas, vinos, entre otros, se agruparon en la explanada de la Plaza Cívica Miguel Grau, para ofrecer una gran variedad de productos directos de la chacra, a precios de costo.

Según refirió el alcalde distrital, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, además de promover la participación activa de los productores de Vice y el Bajo Piura, ésta feria permitió beneficiar a centenares de familias, que pudieron adquirir productos con precios por debajo dello que se oferta en el mercado, como por ejemplo, el kilogramo de arroz, que pudo ser adquirido pr las madres de familia a S/. 1.80.

Esta feria, considerada como un éxito por la convocatoria que alcanzó tanto en productores como vecinos, fue clausurada hoy sábado, sin embargo se supo que ya se tiene pensado programar otras actividades de éste tipo
.

viernes, 13 de junio de 2008

En cumplimiento a las políticas y lineamientos de lucha contra la pobreza que promueve el Gobierno
FONCODES impulsa desarrollo de las capacidades humanas
Viernes 13 de Junio 2008
Magazine Norteño
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) en su nueva dimensión viene impulsando el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades humanas e institucionales, y además promueve mejores oportunidades económicas en las zonas rurales alto andinas y urbano marginales para contribuir a la lucha contra la pobreza en el cual está empeñado el presente Gobierno.

Así lo sostuvo el Jefe Zonal de esta institución, Ing. Víctor Manuel Chávez García durante un encuentro con sesenta tenientes gobernadores del distrito de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón que organizó la Gobernación Política a cargo de Raúl Castillo Timaná con el objetivo de fortalecer las capacidades de las autoridades y que conozcan las funciones de diferentes programas sociales.

En su alocución Chávez García refirió que el FONCODES además promueve el modelo de desarrollo productivo desde los centros poblados de acuerdo a sus potencialidades y habilidades de sus pobladores, para de esa manera generar una inclusión productiva, evitar la migración del campo a la ciudad, y disminuir los niveles de pobreza en las zonas rurales.

Exhortó a los gobernadores a coordinar y vigilar la ejecución y el cumplimiento de los plazos de
los proyectos de infraestructura social, económica y desarrollo productivo del FONCODES que se financian con las transferencias programáticas a los gobiernos locales verificados, pues éstos recursos están condicionados al cumplimiento de las políticas nacionales para la superación de la pobreza.

Igualmente Chávez García puso énfasis en la modalidad de intervención del FONCODES a través del Núcleo Ejecutor señalando que esta modalidad, al margen de permitir el desarrollo de las capacidades de la población involucrada en el proyecto, permite la vigilancia de los recursos y participación efectiva de la población en la gestión y ejecución de la obra.
Por su parte Castillo Timaná dijo que los gobernadores y tenientes gobernadores, además de cumplir con representar al Presidente de la República Dr. Alan García Pérez, tienen que difundir las acciones y las obras que ejecuta el presente Gobierno y para ello, en primer término deben conocer el rol y los objetivos de las diferentes instituciones del Estado, como el FONCODES que interviene en zonas rurales y urbano marginales.
Reclusos gozaron de ayuda social y espectáculo artístico musical
REGIÓN INAUGURA BIOHUERTO PARA INTERNOS AD PORTAS DEL “DÍA DEL PADRE”
Viernes13 Junio 2008
Magazine Norteño

El Gobierno Regional Piura brindó un doble regalo a los internos del penal de Río Seco al homenajearlos con un show artístico musical con motivo de celebrarse este domingo el “Día del Padre”, e inaugurar un biohuerto en un área de 300 metros cuadrados, tal como ya ha ocurrido en la Aldea Infantil San Miguel y el Centro Juvenil Miguel Grau de esta ciudad.

Los actos de homenaje fueron presididos por el Vicepresidente Regional Dr. César Trelles Lara, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y fueron secundados por el director ejecutivo del Programa de Apoyo Social (PAS), Humberto Alayo Santos, y la directora del indicado penal, Dra. Solbeyg Martínez Vílchez.

La jornada se inició con una ceremonia cívica de izamiento del Pabellón Nacional, a cargo del Dr. Delgadillo, acompañado de Solbeyg Martínez. Posteriormente, la autoridad regional procedió a inaugurar el biohuerto implementado en una de las áreas disponibles que beneficiará a los internos del establecimiento penitenciario, enmarcado en el Programa de Agricultura Urbana y Crianza de Animales Menores.

En él se cultivará diversas hortalizas como zapallo, melón, pepinillo, beterraga, rabanito, culantro, lechuga, coliflor, entre otros. En su intervención Delgadillo destacó que el esfuerzo conjunto en dicho propósito esté dando buenos resultados, y dijo esperar que paulatinamente se utilice todas las áreas disponibles para ello.

Las autoridades fueron también testigos del desayuno proporcionado a los internos por personal del PAS del Gobierno Regional, y del apoyo social con medicinas. En uno de los pabellones Delgadillo se dirigió verbalmente a un numeroso grupo de internos transmitiendo el mensaje de apoyo y aliento del Presidente Trelles, en tanto Solbeyg Martínez recalcó su agradecimiento por haberse hecho el biohuerto una realidad, y pidió que ese apoyo prosiga a favor de los internos.

jueves, 12 de junio de 2008

Autoridades adoptan importantes acuerdos para frenar avance de amenazante epidemia
IMPLEMENTARÁN PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL CONTRA EL DENGUE
Jueves 12 Junio 2008
Magazine Norteño
A instancias del Comité Regional de Defensa Civil presidido por el Dr. César Trelles Lara, la mañana de hoy se reunió en el Coer (Centro de Operaciones de Emergencia Regional) la Comisión de Salud con el fin de tomar importantes acuerdos para frenar la incidencia del dengue –mayormente del tipo clásico- siendo una de ellas la de implementar en lo inmediato un Plan Regional de Prevención y Control de esa enfermedad a nivel del departamento de Piura.

La reunión fue presidida por el secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Ing. Augusto Zegarra Peralta, en representación del Presidente Trelles Lara, y en ella tomaron parte autoridades y funcionarios de diversas entidades que integran la Comisión de Salud, presidida por el Director Regional de Salud encargado, Dr. Manuel Arrunátegui Purizaga.

Tras la cita, el Ing. Zegarra informó que se tomaron una serie de acuerdos para fijar una plataforma de lucha contra la epidemia porque se considera que la presencia del dengue se prolongará todo el año, no obstante que se tiene una incidencia de casos de dengue clásico, más no hemorrágico.

Con respecto al Plan Regional de Control del Dengue que se implementará, dijo, se han definido varios componentes entre los cuales figura una campaña del recojo de inservibles; el control larvario; la vigilancia epidemiológica; apoyo con combustibles; vestimenta para el personal de salud; y una campaña incluida como componente de información, educación y capacitación.
Municipalidad de Piura entrega donativo para el hospital Militar

Jueves 12 de Junio 2008
Magazine Norteño

El general Carlos Miranda Velásquez, comandante general de la Región Militar del Norte, recibió de la alcaldesa de la Municipalidad de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, un donativo de bancas que serán empleadas en el Hospital Militar de Piura.
Fue en breve ceremonia realizada en este nosocomio del distrito de Castilla. “Gracias a la alcaldesa por el esfuerzo realizado para que se concrete este apoyo, en representación de los hombres y mujeres que son los beneficiarios del apoyo”.
La ceremonia se realizó al promediar las 8.30 am. con la asistencia del personal militar, oficiales y esposas. El donativo fue gestionado ante la Municipalidad Provincial de Piura por Mirella de Miranda, presidenta del Comité Femenino de la Familia Militar.
En el Día Mundial contra el trabajo Infantil
Alcaldesa “cambia” libros por herramientas de trabajo
Jueves 12 de Junio 2008
Magazine Norteño

Un grupo de niños de la Institución Educativa 14037 del asentamiento humano Nuevo Catacaos, cambiaron simbólicamente sus herramientas de trabajo por paquetes de libros entregados por la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, durante una ceremonia realizada hoy en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura por el Día Mundial contra el trabajo Infantil”.

La alcaldesa Mónica Zapata señaló que “como gobierno local tenemos prioridad por la educación y hoy nos unimos en está fecha junto a la Fundación Telefónica que trabaja de la mano con
las autoridades y el pueblo de Catacaos, para dejar el trabajo infantil por el estudio”.
Dijo estar convencida que nada se logrará hacer sólo con las obras físicas, “si no nos preocupamos por dar prioridad a la educación. Me comprometo a trabajar con ustedes para que la niñez piurana deje de trabajar y se ponga a estudiar”
“Tu esfuerzo será devuelto con amor”, “Cuidemos a nuestros niños son el futuro del Perú”, “Alto al trabajo Infantil”, fueron los lemas de algunas pancartas que llevaron un grupo de escolares durante el recorrido de sensibilización por el Día Mundial contra el trabajo Infantil.
A la ceremonia asistió el jefe zonal de Telefónica del Perú Javier Bereche Álvarez, la responsable operativa de Proniño, Margarita Gonzales; el director de la I.E. 14037 de Nuevo Catacaos, Leoncio Saucedo Albán y el ex congresista Humberto Requena.