lunes, 19 de mayo de 2008

Plantea Presidente Regional en inauguración del certamen
OFICINA DE ESTUDIOS ECONOMICOS EN LA REGION.
Lunes 19 de Mayo 2008
Magazine Norteño.
Tras expresar su confianza en la capacidad de quienes dirigen el Banco Central de Reserva para preservar la estabilidad del signo monetario, y señalar que el crecimiento de la Economía si bien genera empleo e ingresos, la demanda de bienes y servicios no va la par en cantidad y calidad, el Presidente del Gobierno Regional Piura, inauguró hoy el Encuentro Económico Región Piura, organizado por el BCR y la institución a la cual representa. La autoridad regional tras saludar la iniciativa del BCR en realizar
Ante un nutrido público de asistentes entre expositores, empresarios, funcionarios y estudiantes universitarios, el Presidente Regional destacó la importancia de fortalecer las cadenas productivas que permitan afianzamiento en el mercado nacional e internacional en la producción y venta en mejores condiciones.
Pero recalcó, resulta necesario desarrollar infraestructura vial, portuaria, aérea y fuentes de energía para un manejo sostenible y eficiente de los recursos naturales. Dirigiéndose al Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva, Doctor Julio Velarde, dijo que la región requiere desarrollar sus capacidades técnicas y profesionales y realizar una auténtica revolución educativa para superar las causas del atraso. Pidió a los presentes sumarse al esfuerzo por hacer que el BCR instale una Oficina de estudios económicos en nuestra región, una de las formas de que esta institución se vincule mas a la Región.. De otro lado, se refirió a la perseverancia del Gobierno Regional por hacer realidad obras de gran envergadura e impacto regional como el Proyecto hidroenergético del Alto Piura , la repotenciaciòn del reservorio Poechos, el circuito turístico de playas, entre otros.

viernes, 16 de mayo de 2008

Este Domingo 18 de mayo
JORNADA CIVICA MULTISECTORIAL EN HUANCABAMBA
Viernes 16 de Mayo 2008
Magazine Norteño
Una Jornada Cívica Multisectorial, que compromete a todos los sectores públicos, así como organismos descentralizados presidirá este domingo 18 en Huancabamba el Presidente del Gobierno Regional Piura.En esta oportunidad y con la única finalidad de que la población se informe de las acciones que se realizan y se beneficien del trabajo de proyección comunitaria, todos los sectores han comprometido su concurso, donde además de harán actividades de corte de pelo, atenciones medicas y entrega de medicina, para lo cual se ha dispuesto el traslado de cerca de cincuenta personas entre profesionales médicos y personal auxiliar y de apoyo.

Los niños de 14 Instituciones Educativas de Carmen de la Frontera, Sondor y Sondorillo serán receptores de 1,175 computadoras Lap Top en el marco del Programa “Una computadora por Niño” que lleva adelante el gobierno central a través del Ministerio de Educación, además de la entrega de kid de útiles escolares.Dos Instituciones educativas serán receptoras de Bandas de Música y

un tercero de Kid deportivo. Asimismo los agricultores recibirán herramientas de trabajo, semillas y otros instrumentos que les permitirán trabajar en mejores condiciones sus actividades agrícolas diarias.La ayuda que se ha destinado para esta ocasión también incluye productos perecibles tanto agrícolas como hidrobiológicos, la entrega de calaminas y módulos de carpetas entre otros.La presencia del Estado de manera
Huancabamba constituye la provincias mayor beneficiada con el Programa “Una Computadora por Niño”, pues son 1,175 unidades que se entregarán a las instituciones educativas 14458 San Antonio de Padua del caserío San Antonio (136),14465 de Salalá (124), 14462 (108) de Yumbe, 14471 (71) de El Carmen y 14463 (68) del caserío Pulum en Carmen de la Frontera.Asimismo la 20295 (20) de El Rosario en Sondor, 14529 /(127) de Sondorillo, 14540 (120) de Ingano Chico, 14538 (109) de El Lanche, 15369 (86) de Mitupampa, 14533(76) de Ingano Grande, 15337 (46) de Cusmilan, 20185 (44) de Nuevo Porvenir y 14889 (40) del caserío Cascapampa en el distrito de Sondorillo.
Recibieron preparación en Academia Municipal
Jóvenes iniciaron carreras universitarias
Viernes 16 Mayo 2008
Magazine Norteño
Sesenta y ocho estudiantes de la academia municipal “Luis Paredes Maceda”, correspondientes al período 2007-2008, ingresaron a través del Idepun y exámenes generales a la Universidad Nacional de Piura.

Durante los tres ciclos de preparación, los docentes capacitaron a jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos de sectores populares de Piura y les entregaron el material necesario para los estudios.
Según, la programación los jóvenes, de Instituciones Educativas Nacionales, recibieron capacitación en ciencias y letras, tal es el caso de álgebra, aritmética, gramática, biología, trigonometría, historia y geografía, economía, geometría, química, racionamiento verbal y literatura, lógica y física, racionamiento matemático y asesoramiento psicológico.
La Municipalidad Provincial de Piura a través de la Oficina de Juventudes tiene como objetivo promover e incentivar a los jóvenes a continuar capacitándose profesionalmente. Las clases fueron dictadas en el jirón Cuzco 377, en coordinación con el grupo educativo Millenium.
Vice contará con moderna infraestructura educativa
FONCODES entregará en los próximos días tres nuevas aulas en IE 15320
Viernes 16 de Mayo 2008
Magazine Norteño

Los alumnos de la Institución Educativa 15320 del asentamiento humano San José del distrito de Vice, provincia de Sechura, contarán en los próximos días con una moderna infraestructura educativa cuya construcción fue financiada por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Municipalidad Distrital de Vice.

La nueva estructura que fue priorizada por la población de esta zona de extrema pobreza demandó una inversión de 130,915 Nuevos Soles y reemplazará a una edificación con más de treinta años de antigüedad, lo cual ha generado singular expectativa entre alumnos, docentes y padres de familia pues en adelante la seguridad física y la calidad educativa de sus hijos estará garantizada.

Según se conoció la obra comprendió la construcción de tres aulas, que reemplazarán a las tres existentes, con techo liviano de estructura metálica y cobertura de planchas de fibrocemento. Además se rehabilitarán cuatro ambientes existentes y se mejorará del sistema eléctrico. El proyecto beneficiará a más de un centenar de alumnos de ésta institución educativa viceña.

De acuerdo al expediente técnico la obra se ejecutó en un área de 195.20 metros cuadrados. Adicionalmente cada una de las tres aulas contarán con mobiliario escolar para los alumnos y profesores, y se construirán veredas de acceso.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Vice, CPC Armando Bancayán Amaya. destacó la determinación del FONCODES de financiar la construcción de tres modernas aulas que beneficiará a la población de los asentamientos humanos San José, Nuevo San José y Las Mercedes que reúnen a 2125 habitantes de los cuales 616 se encuentran en edad escolar.
“Esta obra tiene especial magnitud no solo porque el pueblo contará con más infraestructura, sino también porque permitirá mejorar las condiciones y la calidad de la educación. Por ello nuestra gratitud al FONCODES por hacer realidad esta obra reclamada desde hace muchos años”, sostuvo la autoridad edil quien a la vez destacó la participación y trabajo del Núcleo Ejecutor que preside Felicita Bancayán Chunga

jueves, 15 de mayo de 2008

Conforman Comisión para Fiestas Patrias y Semana Jubilar
Jueves 15 Mayo 2008
Magazine Norteño

Quedó conformada la Comisión para la celebración de Fiestas Patrias y la Semana Jubilar de Piura, durante la sesión de concejo realizada en el salón de actos de la Municipalidad Provincial.

La comisión será presidida por la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino. Como primer vicepresidente se designó al regidor Efraín Chuecas Wong, presidente de la comisión de Economía y Administración, mientras que en la segunda vicepresidencia se delegó a la presidenta de la comisión de Educación y Cultura, Blanca Vásquez de Urquizo.
Asimismo, la comisión está conformada por representantes de la Marina de Guerra del Perú, Instituto Nacional de Cultura, Club de Leones y Rotary Club.
En la comisión de apoyo estará la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, el jefe de la oficina de Educación y Cultura, jefe de la Oficina de Imagen Institucional; gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, gerencia de Desarrollo Social y la gerencia de Desarrollo Económico Local.
Los regidores que votaron a favor fueron Guillermo Requena, Ronald Savitzky, Rolando Gutiérrez, Paquita Martínez, Luisa Frías y Juval Córdova. Se abstuvieron Martha Cajas, Julio Flores, Luis Neyra y Efraín Chuecas.

SEMAFORIZACION
Con 11 votos a favor, el pleno del Concejo acordó pasar a Alcaldía el pedido 004-2008-CT/MPP, sobre implementación de un sistema moderno de semaforización computarizado centralizado y video cámaras de vigilancia para la regularización del transporte en Piura.
Contratarán personal especializado de apoyo para desarrollo de talleres
CCR APROBÓ METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Jueves 15 de Mayo 2008
Magazine Norteño
El Consejo de Coordinación Regional (CCR) en sesión extraordinaria número dos realizada la mañana de hoy jueves aprobó por unanimidad de sus miembros la metodología y cronograma del proceso de Presupuesto Participativo 2009 a nivel regional, propuesto por el equipo técnico de la Subgerencia Regional de Planeamiento.

La reunión en mención fue presidida por el Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki y contó con el quórum pertinente al hacerse presentes los alcaldes de Huancabamba, Paita y Ayabaca, Valentín Quevedo, Alejandro Torres y Humberto Marchena; y de los teniente alcaldes de Talara y Sechura, Juan Castillo Chinga y Luz María Tume Chunga; y los representantes de la sociedad civil Elsa Campos Cueva, Gloria Guerrero Pérez y Hilmar Alama Cruz.

Además del esquema metodológico y el cronograma del proceso de Presupuesto Participativo 2009, que fue expuesto por el Econ. Mario Arellano, la agenda comprendió una exposición sobre el instructivo del proceso de Presupuesto Participativo por parte del Ing. Antonio Orellana, ambos de la Subgerencia Regional de Planeamiento.

El Vicepresidente César Delgadillo señaló que ante la inquietud de los presentes se puede concertar esfuerzos para contratar personal especializado de apoyo a los talleres del Presupuesto Participativo 2009.

El Gerente Regional de Planificación y Presupuesto, Oscar Villar destacó que el trabajo del Gobierno Regional constituyen acciones de carácter regional identificando y priorizando proyectos estratégicos.

El Subgerente Regional de Planeamiento del Gobierno Regional, Econ. Froilán Ayala, hizo un breve informe sobre los talleres descentralizados del programa multianual de inversión pública 2007-2011, resaltando que la emergencia producida por el Fenómeno El Niño impidió la realización de talleres en las provincias de Ayabaca, Morropón y Huancabamba.

En tanto que el Econ. Mario Arellano dejó en claro que los talleres de trabajo se realizarán en jornadas que durarán todo el día.
SALUD DARÁ CHARLA EDUCATIVA EN AH. STA. ROSA SOBRE VIH SIDA
Jueves 15 de Mayo 2008
Magazine Norteño
En el marco de las actividades programadas por el 46 aniversario de creación política del AH. Santa Rosa, la Dirección Regional de Salud Piura a través de la Oficina de Comunicaciones, llevará a cabo una charla educativo preventiva sobre las enfermedades de transmisión sexual y VIH Sida; así lo informó el titular del sector, Walter Vegas Olaya.

Esta charla de sensibilización forma parte de la Campaña de salud “Discriminar es absurdo, infórmate”, que promueve a nivel nacional el Ministerio de Salud. Durante la reunión, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de las ITS y VHI sida, Edelmira Loro, informará a los asistentes sobre la preocupante situación de esta enfermedad en el sector oeste de Piura, además sobre las formas de prevención y recomendaciones a tener en cuenta en el cuidado de la salud de su familia.

Así mismo se informó que durante la charla de sensibilización, se realizará presentaciones teatrales, para lograr que el mensaje de prevención sobre las ITS y VIH, capte la sensibilización de los moradores y de manera especial de las madres de familia.
La reunión será este jueves 15 de mayo a las 9:00 a.m en el local comunal del AH. Santa Rosa. donde también se llevará a cabo un festival de degustación de productos hidrobiológicos, que organiza la junta vecinal de dicho AH.
Destacan reconocimiento de Gobierno Central en este sentido
CETICOS SON POLOS DE DESARROLLO Y GENERACIÓN DE TRABAJO
Jueves 15 de Mayo 2008
Magazine Norteño
El actual gobierno, a diferencia de otros, reconoce que las zonas especiales de desarrollo como son los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios (Ceticos) son polos de desarrollo y generación de puestos de trabajo en forma directa e indirecta, lo cual eleva los niveles de consumo en las zonas de influencia, el nivel de exportaciones y la consolidación del desarrollo socio económico regional, destacó la mañana de hoy el Gerente General de Ceticos Paita, Dr. Guillermo Cabieses Maggiolo.

Fue durante la conferencia de prensa que ofreció conjuntamente con el Presidente de la Junta de Administración de Ceticos Paita, Arq. Constantino Colona Valdez, y el Gerente General de
Interbank, Roberto Núñez Guzmán, entidad última que auspicia juntamente con el Gobierno Regional Piura –a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico- la realización del Foro de Promoción de las Inversiones en los Ceticos, denominado “Generando Polos de Desarrollo en busca de un Crecimiento Económico Sostenido”

Este certamen se desarrollará el viernes 23 y sábado 24 del presente mes en el auditorio de la UNP y Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita, respectivamente, el cual contará con la presencia de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, y el Ministro de la Producción, Ing. Rafael Rey, entre otras personalidades.

El mismo contará con la participación de prestigiados expositores y está dirigido a empresas de la industria de los sectores y sub-sectores relacionados, autoridades de organizaciones públicas vinculadas al sector, representantes del Poder Legislativo, Ejecutivo y Gobierno Regional, representantes de Organismos No Gubernamentales y de Cooperación Internacional y gremios.

BENEFICIOS TRIBUTARIOS

Cabieses Maggiolo señaló la necesidad de que el empresariado nacional y extranjero conozca las bondades y beneficios tributarios que gozan las empresas instaladas en los Ceticos, sobre todo para la exportación, pues actualmente las instaladas en Ceticos Paita vienen exportando con éxito todo tipo de mercancías permitidas por la normatividad que los rige, sin competir con la industria nacional.

Pero aclaró que de querer las empresas nacionalizar sus productos deben pagar todos los impuestos de ley como cualquier empresa nacional, en vista que el objetivo es incentivar la industria para la exportación, con valor agregado.

También explicó que la vigencia de los beneficios tributarios culminan el año 2012, por lo cual existe un proyecto de ley en el Congreso de la República mediante el cual se solicita su prórroga al igual que la Zofra Tacna y ZEEDEPUNO hasta el año 2022.
Por su parte, el Arq. Colona Valdez señaló del proyecto que se trabaja para que Ceticos Paita pase a constituirse en Zona de Desarrollo Especial de Paita con el fin de vendernos como tales mucho mejor en el mundo exterior, donde no se tiene mayor conocimiento de los Ceticos.

También juzgó importante la decisión del Presidente Alan García, de repotenciar el puerto de Paita con una inversión de 300 millones de soles.
Koky Mejía
CANTAUTOR PIURANO OCUPA LUGAR IMPORTANTE EN FESTICLARO
Jueves 15 de Mayo 2008
Por:Christian Danfert Magazine Norteño
El cantautor piurano Koky Mejía, acaba de presentarse en el concurso “Festiclaro”, en la cual participó con su tema de su propia inspiración “El Triunfador” quién logró quedar entre los primeros, de los 60 lugares mas importantes del certamen, de un total de tres mil se presentaron a nivel nacional.
Koky Mejía inició su carrera artística integrando la Orquesta de los Hermanos Timaná en el año 1,985, luego pasó a integrar la Orquesta Nueva Generación de Kike Antón de Piura, Sonido Elegante de La Arena, y Corazón Serrano de Los Hermanos Guerrero Neyra de Pacaipampa.

El cantautor piurano desde 1,995 viene desempeñándose como solista interpretando música nacional e internacional logrando ofrecer sus conciertos en lugares importantes de la ciudad de Piura, Sullana, Talara, Tumbes, y parte del vecino país del Ecuador.

En Diciembre del 2007, Koky Mejía participó representando a Piura en el Concurso de la compañía LG y fue seleccionado para la final que se realizó en la ciudad de Lima, con más de un centenar de finalistas en la cual quedó en un lugar preponderante dentro de su género.
Piura, La Ciudad del Sol, será la nueva sede de la Gira Bursen 2008
Por primera vez en Piura, Bursen dictará el Curso-Taller “Aprende a Invertir en la Bolsa de Valores”
Jueves 15 Mayo 2008
Magazine Norteño
Bursen, el Centro de Estudios Bursátiles de la Bolsa de Valores de Lima, permitirá vivir la experiencia de comprar y vender acciones a través de un Simulador de Rueda de Bolsa virtual.
· Desde el 2006, ya son más de 2,500 alumnos los que eligieron Bursen para participar con éxito de este Curso-Taller.
Este 23 de Mayo Bursen, el Centro de Estudios Bursátiles de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), continuará con su Gira Bursen 2008 en la ciudad de Piura. Giovanna Arista, Directora de Bursen, llega para aperturar el Curso-Taller “Aprenda a Invertir en la Bolsa de Valores” que será dictado por Fernando Bresciani y Jorge Ramos; destacados profesionales del mercado bursátil con experiencia docente.

El objetivo de este Curso-Taller, es enseñar a los participantes a realizar inversiones rentables en la Bolsa de Valores a través del desarrollo de habilidades para tomar decisiones de compra y venta de valores, basadas en diversas herramientas bursátiles. Los participantes podrán acceder a una Rueda de Bolsa Virtual que simula las verdaderas condiciones de negociación en tiempo real de la BVL.

Está dirigido a personas sin conocimientos bursátiles previos y que están interesadas en conocer e invertir en la Bolsa de Valores.
El Curso-Taller se desarrollará los días 23, 24 y 25 de Mayo entre las 09:00 y las 19:30 horas, en el Hotel Costa del Sol. Los interesados podrán inscribirse a través de la página web de Bursen (www.bursen.com.pe) o llamando al 01-619-3333,Anexos 2158 y 2551.Piura, La Ciudad del Sol, será la nueva sede de la Gira Bursen 2008