lunes, 14 de abril de 2008

Región, entes cooperantes e instituciones locales contemplaron apoyo en este sentido
RUINAS DE AYPATE SERÁN LANZADAS AL MUNDO
Lunes 14 Abril 2008
Magazine Norteño
El Gerente General Regional Ing. Freddy Aponte Guerrero, por encargo del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara sostuvo la mañana de hoy una reunión con representantes de los principales entes del turismo y de entes cooperantes internacionales para considerar el apoyo que se brindará en aras de revalorar y promover las ruinas de Aypate con el fin de lanzarlo al mundo.

En la cita tomaron parte los representantes de la Organización Mundial de Turismo (OMT), María N. Rivas, y de la Agencia de Cooperación Holandesa (SNV), Hendrik Wintjen y Sandra Doig; así como el jefe de la Unidad Formuladora del Gobierno Regional, Ing. Jorge Cabellos Pozo, el titular de la Dircetur, Ing. Manuel Seminario Urbina, Directora de Artesanía, Econ. Consuelo Ugarte, asesora de turismo Romy Tello Chávez, Directora del INC-Piura, Verónica Briceño Celi, Directora de la Casa de la Cultura de Ayabaca, Crisálida Castillo Cango, entre otros.

Se puso de manifiesto los trabajos que realiza el organismo regional para desarrollar la zona turística con el proyecto Montero-Aypate. Al respecto, se está a la espera de los términos de referencia que deben ser culminados por una consultora en el presente mes. Es un proyecto ambicioso que involucra a cinco distritos que serán unidos.

Por su parte, María Rivas, de la OMT señaló que ante las solicitudes a nivel local cuentan con un proyecto de turismo sostenible para la eliminación de la pobreza, por lo que brindarán un aporte de 60 mil dólares como semilla para iniciar este proyecto con la promoción y capacitación de las comunidades a nivel local. Es propósito preparar a las comunidades, probablemente a mediados de este año, situadas alrededor de Aypate para promover el sitio y atraer el turismo.

“Si bien habrán mejoras en infraestructura, no podemos esperar hasta que esté todo listo para que empiecen a llegar turistas”, afirmó.

A su vez, Hendrik Wintjen, de la SNV, precisó que en el marco de la propuesta trinacional que trabajan entre Ecuador, Perú y Bolivia con el Camino Inca como eje articulador, han decidido intervenir en dos zonas del Perú son Aypate (norte) y Puno (sur), en forma articulada con los vecinos de Ecuador y Bolivia.

La idea –dijo- es involucrar a las comunidades de Aypate para que tengan beneficios a través de la actividad turística, en el espíritu de una concertación de esfuerzos con el Gobierno Regional, los actores de Aypate e INC para lograr un desarrollo integral, turístico y con inclusividad.

Recalcó que el proyecto no se enfoca en infraestructura, sino en temas de capacitación, gestión y la promoción del sitio. “La idea es que sea un proyecto de dos años, empezando dentro de dos a tres meses”, anotó.

Por su parte, el INC-Piura informó que para este año se ha dispuesto de alrededor de 270 mil soles para el mantenimiento de la fortaleza de Aypate.

Romy Tello, de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Piura, adelantó que la próxima semana llegará a nuestra ciudad el arqueólogo Alfredo Narváez, de Lambayeque, para sostener una reunión de trabajo con el Gerente General, Presidente Regional y SNV. El mismo desarrollará los términos de referencia del proyecto para derivarlos a la Unidad Formuladora del GRP que se ha comprometido a brindar todo el apoyo en este sentido.
Capacitan en SNIP a autoridades municipales de Piura, Cajamarca y La Libertad
Diseño, Implementación y Gestión de Proyectos Públicos

Lunes 14 Abril 2008
Magazine Norteño
Continuando con el desarrollo del Curso de Especialización en Relaciones Intergubernamentales y Descentralización Fiscal, durante los días 11 y 12 de abril, en el aula PROMACE de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (UNP), se desarrollo la quinta sesión de clases “Diseño, Implementación y Gestión de Proyectos Públicos”.
Las sesiones de clase se desarrollaron con el objetivo de dar a conocer a los participantes, las metodologías para la formulación, gestión y monitoreo de Proyectos Públicos y Privados, a fin de optimizar el uso de los recursos sociales y económicos.

El dictado del curso, estuvo a cargo del Ing. Grover Mejía Osorio, Consultor de Proyectos SNIP y Docencia a nivel de Postgrado en: Universidad Nacional de San Marcos, Universidad Cayetano Heredia, Universidad Ricardo Palma, Universidad Garcilazo de la Vega, Universidad Lima, Universidad San Agustín de Arequipa y Universidad Continental.

FOTO: Ing. Grover Mejía
Los principales temas desarrollados fueron:
Ø El ciclo de proyectos.
Ø El sistema nacional de inversión pública (SNIP): principios, procesos, metodologías, ámbitos, responsables y funciones.
Ø Identificación de oportunidades de inversión (árbol de problemas, marco lógico, indicadores y línea de base)
Ø Herramientas para la formulación y evaluación de proyectos.

El curso se desarrollo de manera interactiva y con un debate permanente, teniendo una parte teórica y otra práctica, la cual se realizo con trabajos grupales para la práctica de ejemplos concretos con la finalidad de lograr un adecuado manejo de los diferentes temas abordados.
Delincuentes estafan a personas haciéndose pasar por representantes de Honda
Domingo 14 Abril 2008
Magazine Norteño
Lima.-Los facinerosos siempre encuentran nuevas maneras de apropiarse ilegalmente del dinero de personas honestas. La última de las modalidades que vienen aplicando es hacerse pasar como representantes de la empresa multinacional Honda para estafar a decenas de ciudadanos.

Todo empieza con una llamada telefónica al celular de la persona supuestamente beneficiada. Una vez contactada, los delincuentes aseguran pertenecer a Honda del Perú, y le comunican que se ha hecho acreedor a una motocicleta de esta prestigiosa marca, pero para la entrega del vehículo ponen como condición la recarga del celular por un monto aproximado de S/.300.00. Una vez que la emocionada e incauta persona realiza el pago, se consuma el fraude, ya que nunca volverá a saber del sujeto que lo contactó inicialmente.

Ante la gran cantidad de denuncias provenientes de distintos puntos del país, Honda del Perú emitió un comunicado en el que aclara que no realiza ningún tipo de concurso, premiación ni promoción por medios telefónicos, ni tampoco solicita dinero.

Además, en prevención de sus clientes y el público en general, la empresa solicita a quienes tengan denuncias, dudas o inquietudes a canalizarlas llamando al (01) 418-0030 o escribiendo al correo electrónico denuncias@honda.com.pe.

Asimismo, Honda del Perú enfatiza que ya ha iniciado las investigaciones para que las autoridades respectivas capturen a los inescrupulosos sujetos y se encuentra en permanente alerta para identificar nuevos intentos de fraude y aplicar todo el peso de la ley.
Acerca de Honda
Honda Motor Co. Ltda., desde el inicio de sus operaciones en el año 1948, es una empresa protagonista a nivel mundial, innovando en tecnología de autos, motocicletas y productos de fuerza, así como en la aeronáutica y robótica. Actualmente Honda tiene presencia a nivel mundial, llevando tecnología a todos los países del planeta. Asimismo posee 136 plantas en 31 países del mundo, siendo la planta de Honda Selva del Perú la más nueva. Actualmente Honda es la marca líder mundial en fabricación de motores, con más de 23 millones de motores producidos anualmente.
Honda del Perú se fundó en el año 1974 y desde entonces ha ampliado progresivamente sus líneas de negocios con la importación, producción y comercialización de automóviles, motocicletas y productos de fuerza.

domingo, 13 de abril de 2008

Más libros para biblioteca José Eugenio Aguilar
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE UNEN AL LLAMADO DE ALCALDE DE LA UNIÓN
Domingo 13 Abril 2008
Magazine Norteño
La Unión "Corazón del Bajo Piura".-ante la gran preocupación que tiene el Alcalde del distrito de La Unión Félix Antón Martínez, de implementar la Biblioteca Comunal "José Eugenio Aguilar Santisteban" de Villa Monteredondo, a través de la revista "Magazine Norteño".

El director de la revista Gobiernos Lic. Marco Orlando Agurto Sánchez, el Semanario D-bate de Jorge Tello Vidal y el radioperiodico Enfoque, que diariamente lo dirige Santos Ayala Chunga, han querido poner su granito de arena donando textos y revistas para implementar la biblioteca antes mencionada.
Como ha dicho la autoridad edilicia de La Unión . "Un Pueblo que lee...progresa", a raíz de ello muestra gran interés como para saciar la sed de lectura a los niños, jovenes y adultos de Monteredondo quienes están deseosos de tener más libros y textos para tener en que entretenerse. Es por ello que Magazine Norteño ha decidido apoyar a esa comunidad.

Y quienes tengan libros sean nuevos o usados comuniquénse a los Teléfonos 073 36 2620 Celulares 073 96 905 9760 y 073 96 975 7342
Ministerio de Salud y Municipalidad de el Tallán
Erradican plaga de moscas y zancudos
Domingo 13 Abril 2008
Magazine Norteño

El Tallán .-La Municipalidad Distrital de El Tallán en coordinación con el Ministerio de Salud, realizaron una gran campaña de fumigación con la finalidad de contrarestar la amenazas de plaga de moscas y zancudos que abunda en la zona a consecuencia de las últimas lluvias caidas en la jurisdicción
El Alcalde del distrito Leonardo Macalupú Zapata, señaló que se han fumigado a más de 1,400 viviendas, gestionó se hizo para tratar de evitar la proliferación de plagas, y no lamentarse después como aquellos años 1,998 y 2,000, donde si hubieron victimas productos del dengue.
Por otro lado dijo el alcalde la jornada se inició el 8 y concluyó el 14 de abril del presente año., donde se incluyeron Instituciones Educativas.
La fumigación se efectúo en la capital distrital y caseríos como Zona Ventura, Centro Poblado Tabanco, Antiguo Piedral, Nuevo Sinchao Chico, Chatito Sur, Nuevo Tallán, Nuevo Piedral, Antiguo Sinchao Chico.
Por ello, añadió, esta actividad se está desarrollando en coordinación con el Ministerio de Salud, en la que se espera fumigar las viviendas de la capital distrital, así como de los caserios de Nuevo Sinchao Chico, Zona Ventura, Nuevo Tallan, Nuevo Piedral, Centro Poblado Tabanco, Antiguo Piedral, Antiguo Sinchao Chico y Chatito Sur.
Concretan ampliación y mejora de agua y alcantarillado en Ignacio Escudero
Domingo 13 Abril 2008
Magazine Norteño
IGNACIO ESCUDERO.-.El Alcalde del Distrito de Ignacio Escudero Alexander Núñez Gómez, fue el encargado de recibir al Presidente Regional César Trelles Lara, quién organizó una acción cívica multisectorial en la IEP Ignacio Escudero, Ignacio Escudero, con el fin de atender a los sectores más necesitados de la población con atención médica en diversas especialidades para 1,200 pacientes, además de la entrega gratuita de medicinas.

El Alcalde Alexander Núñez requirió igualmente una camioneta para afrontar la delincuencia, ante la carencia de logística de la comisaría local, lo cual fue ofrecido por Trelles Lara para la próxima semana, durante una reunión que tuvo posteriormente en el local comunal con pueblo y autoridades locales.

En su intervención el Gobernador político del distrito Segundo Salazar pidió al Presidente Regional, apoyo para reconstruir el tramo de la carretera Ventarrones-Santa Sofía, de 5 Kms., destrozado con las lluvias. También pidió que el proyecto de saneamiento sea integral y no se margine a los pueblos pequeños.

La autoridad regional César Trelles Lara, adelantó que después de muchos años de lucha, en los que no dejó de sentar responsabilidad a la burocracia que atosiga a los Gobiernos Regionales, Ignacio Escudero está próximo a contar con el mejoramiento y ampliación de los servicios básicos de agua potable y desagüe merced al trabajo permanente de todos.

Así mismo se acordó de aquellos que lanzan críticas en todo sentido, en especial a quienes lo hacen últimamente con motivo de las lluvias, pero no aportan nada constructivo ni expresan ideas ni propuestas de solución, incurriendo en críticas improductivas y estériles que en nada aportan al desarrollo de los pueblos.

Sin embargo, señaló que contrario a lo que pueda suponerse “eso nos estimula a trabajar por todos ustedes”, motivo por el cual para afrontar las secuelas de las lluvias dejadas principalmente en la sierra se hace lo humanamente posible para socorrerlos con alimentos transportados por dos helicópteros, además de combustible con más de 180 mil galones, entre otros. Instó a todos a usar el diálogo como principal instrumento de acción y a estar juntos para llevar adelante la gran revolución que el pueblo espera.

También recogió el sentir de las autoridades que lo antecedieron como el alcalde Alexander Núñez Gómez y el Gobernador Político Segundo Salazar Villanueva, y anticipó que se concretará un puente peatonal o una vía alterna a la Panamericana, en la zona del CN Ignacio Escudero para evitar poner en riesgo la vida de alumnos y pobladores.

También ofreció al Director de la Ugel Sullana apoyar a 80 jóvenes que serán capacitados en soldadura para prestar sus servicios a empresas interesadas en la producción de etanol. Dispuso además la entrega de mil galones de combustible para reconstruir vías a favor de la agricultura; y coordinará la entrega de 300 calaminas para los más pobres.

sábado, 12 de abril de 2008

En La Florida del Norte
Municipio entregó 115 títulos de propiedad
Sábado 12 Abril 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, entregó 115 títulos de propiedad a los pobladores de La Florida del Norte, Los Olivos y Villa Jardín, sectores que comprenden la UPIS Pueblo Libre.

En la ceremonia también participaron los regidores Blanca Vásquez, Martha Cajas, Luisa Frías y Rolando Gutiérrez; quienes apoyaron en la entrega simbólica de los títulos de propiedad a 15 moradores de Los Olivos, Florida del Norte y Villa Jardín.
La alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino resaltó la importancia de esta ceremonia y pidió a los moradores continúen cumpliendo con los requisitos exigidos por ley para la obtención del título de propiedad.
Hizo un llamado a los pobladores para que apoyen las tareas de limpieza de la Municipalidad de Piura y continúen trabajando de la mano con sus autoridades para lograr el ansiado desarrollo de sus sectores.
La ceremonia de entrega se realizó en el sector La Florida del Norte y contó con la participación de los secretarios generales de Los Olivos, Nelly Coronado; Florida del Norte, Jaime Bejarano y de Villa Jardín, Oscar Juárez.
Tareas mancomunadas lo hacen posible.
SE VA RESTABLECIENDO TRANSITO A HUANCABAMBA
Sábado 12 Abril 2008
Magazine Norteño

El transito vehicular a la capital de la provincia de Huancabamba se normalizará a mediados de semana tan pronto como concluyan los trabajos de reposición de plataforma de rodamiento en la zona de Los Chorros, informó el Presidente del Gobierno Regional luego de recibir información del Gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, Manuel Arévalo Macedo, quien inspecciona la ruta y los trabajos que se realizan.
Mientras tanto camionetas, camiones pequeños y ómnibus de servicio interprovincial llegan hasta esta zona realizando trasbordo de pasajeros y carga, conforme se pudo verificar, aminorando tiempos y costos.
Los principales inconvenientes detectados a lo largo de la vía desde Buenos Aires hasta Huancabamba, se vienen superando con el concurso de maquinaria y personal de las municipalidades de Canchaque, San Miguel de El Faique, Huancabamba, Provias y Gobierno Regional.
En la zona de Palo Blanco en Buenos Aires el transito se realiza utilizando el tramo habilitado luego de la compra de un terreno particular que permitió ensanchar la vía, sin embargo se puede advertir que el río sigue recostado a la izquierda debilitando la carretera. Entre Buenos Aires y Serrán el problema sigue siendo la presencia de lagunas de agua estancada en la vía que no permita un normal desplazamiento vehicular
La destrucción de una parte de la carretera ente Puente La Afiladera y Canchaque se ha superado con una variante, por lo que el paso hacia la llamada Suiza Peruana (Canchaque ) se hace por San Miguel de El Faique. Para los próximos días maquinaria del Gobierno Regional y Municipalidad de Canchaque comenzarán a trabajar en el cerro Chiriguas a fin de conectar a la capital distrtital de Canchaque con la carretera principal.
Personal especializado contratado por el Gobierno Regional con dos cargadores frontales de Canchaque y Provias, trabajan intensamente en la voladura de cerro entre los kilómetros 93.90 al 94.70, pasando el puente de fierro, habiendo limpiado la via y ensanchado la misma, posibilitando el pase de camionetas, camiones y ómnibus. La labor de compactación del terreno debe culminar mañana domingo, con lo cual parte de este equipo (Comprensora y cargador) se trasladará a Los Chorros donde una comprensora de menor capacidad de la municipalidad de Huancababamba, hace esfuerzos por restaurar el transito.
Según los entendidos una vez superado el problema en este último tramo, se tendrá que trabajar mancomunadamente en reponer la base de la carpeta de rodamiento, “lavada” por las aguas de lluvias y quebradas, a fin de mejorar las condiciones de transitabilidad . Es decir lo que se conoce como enripiado y compactación de la carretera a lo largo de todo su recorrido, lo cual demanda un proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento.
La inspección de trabajos comprendió también la via Palambla – El Faique – El Higuerón (Km18 del Proyecto Alto Piura), donde las lluvias han causado derrumbes, pero que no han afectado mayormente la carpeta de rodamiento. A la fecha maquinaria municipal de San Miguel de El Faique con aporte en combustible del Gobierno Regional realiza la limpieza de la via, dando transitabilidad como se puede observar.
Congresista Peralta Cruz solicitará incorporación del proyecto en próximo crédito suplementario
Sábado 12 Abril 2008
Magazine Norteño
Dirigentes de los caseríos y centros poblados, propietarios de diversas empresas ubicadas en la margen izquierda del río Piura y el alcalde de Castilla, Ricardo Wancheng Morales, expresaron su preocupación al Congresista de la República, Jhony Peralta Cruz por el mal estado de la vía que une Piura y La Obrilla, en el Medio Piura, la misma que después del período lluvioso dificulta el tránsito de pasajeros y el transporte de los productos de la zona.

Al mismo tiempo los dirigentes y empresarios, reunidos en el despacho de la alcaldía castellana, demandaron la ejecución de la carretera Piura – La Obrilla, en una distancia de aproximadamente 25 kilómetros, la misma que demanda una inversión de alrededor de 15 millones de soles. La ejecución de la obra beneficiará a miles de habitantes de la zona que tendrían fácil y rápido acceso a la capital departamental y a las empresas que podrán sacar sus productos sin dificultades.

Peralta Cruz sostuvo que si bien no es posible asignar recursos directamente a los municipios, en este caso a la Municipalidad de Castilla, en cambio, si se puede asignar al Gobierno Regional para que éste a su vez ejecute el proyecto. En ese sentido el legislador se comprometió a realizar gestiones a fin que el presupuesto necesario para esta obra se incorpore en el próximo crédito suplementario que aprobrará el Legislativo.

El legislador informó que a lo largo de la margen izquierda del río Piura, entre Piura y Tambogrande se ubican una serie de empresas dedicadas al cultivo, proceso y exportación de productos agrícolas como la uva de mesa del más alto estándar de calidad, a la actividad acuícola (producción y exportación de langostino de cultivo) y a la producción de algodón, frejol, maiz, arroz, ají páprika, entre otros.

Finalmente indicó que el sábado próximo conjuntamente con los pobladores, empresarios, alcalde y presidente del Gobierno Regional hará un recorrido por la mencionada vía, y luego determinar que acciones se realizarán y asi se ejecute este proyecto que tendrá “mucho impacto en la zona y para Piura, por el flujo de habitantes y por el transporte de la producción a Piura y otras ciudades del país y del exterior.
REGIÓN OFICIALIZÓ ENTREGA DE APORTE ECONÓMICO A ALUMNOS DEL SAN LUIS GONZAGA
Sàbado 12 Abril 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura oficializó la mañana de hoy sábado a través del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, su apoyo económico a los alumnos del colegio San Luis Gonzaga que representarán a nuestro país en el Campeonato Mundial de Robótica – FLL World Festival 2008 que se realizará en Atlanta –Georgia, Estados Unidos de América, entre el 17 al 19 del presente mes.

En esta oportunidad y con la respectiva aprobación previa del Consejo Regional, y contando con la presencia de las principales autoridades de Educación, se hizo patente la entrega de 11 mil 600 soles del organismo regional a la comitiva de cinco alumnos del citado colegio que viajarán mañana domingo a las 7 p.m. con destino a Lima, vía Oltursa, y posteriormente el martes a las 6 a.m. a la ciudad estadounidense de Atlanta.

Los estudiantes viajeros que buscarán dejar muy en alto el nombre de Piura y del Perú son: Raúl Burneo López (15) y Roger Conde Moncada (16), del quinto año de secundaria; Alex Rojas Ortega (13), del tercero de secundaria; Percy Flores Caballero (15), del cuarto de secundaria; y Ana Lucía Burneo López (10) del sexto de primaria. Los acompañarán el Subdirector del colegio y técnico del equipo, Prof. Aníbal Vergara Alvarado, y el entrenador Prof. Carlos Gómez Sánchez, además de cuatro padres de familia. Ellos llevan una gigantografía que indica la representación peruana y del Gobierno Regional en forma oficial.
A su vez, el alumno Percy Flores señaló la emoción que los embarga por representar al Perú y su seguridad de que lo dejarán muy en alto porque han puesto todo su esfuerzo, “y allá pondremos nuestro 110 por ciento, y daremos lo mejor de nosotros mismos”
En sus palabras, el Presidente Regional puso en evidencia que su representada apuesta por la educación y sus grandes causas, y en este caso ponderó el esfuerzo y dedicación del equipo de robótica del San Luis Gonzaga y sus docentes, que está dando muchos lauros a Piura y al país,.