En el relleno sanitario
Al respecto, el responsable del proyecto del relleno sanitario, ingeniero José Talledo Coveñas, dijo que con la construcción de esta trinchera de 32 mil metros cúbicos de capacidad se busca continuar con el proyecto integral del relleno sanitario.
“Hemos iniciado la construcción de una segunda trinchera de iguales características a la actual, de un total de 34 trincheras que comprende el proyecto. La obra se ejecutará en un lapso de cinco meses”.
En estos momentos, la municipalidad ha destinado tractores, volquetes y cargadores frontales para la eliminación del material de corte, es decir la excavación de tierra, para darle la profundidad debida a la trinchera.
La característica especial de estas trincheras es que cuentan con una geomembrana que impide que la filtración del líquido de los residuos contamine el subsuelo.
Además la geomembrana permite “encapsular” los gases emanados por los desechos, como es el caso del metano, que contamina el medio ambiente.
Esta obra se ejecuta con el financiamiento de la Municipalidad Provincial y demandará aproximadamente una inversión de más de 700 mil nuevos soles.