El dulce más sano y delicioso
La panela granulada mejora
condiciones y estilos de vida de las familias piuranas
Sábado, 28 de septiembre 2013
Magazine Norteño

Antes
la caña servía para producir aguardiente y panela para el consumo local. Cada
quintal lo vendían en 15 nuevos soles, “no sacábamos ni la inversión, era para
consumo local, y el aguardiente para tomar (emborracharse). Ahora con el apoyo
de la ONG Progreso y estar asociados a la Cooperativa Norandino, vendemos a
mejores precios y producimos una panela granulada orgánica, mejor tratada y es
un producto sano. Eso es lo que nos satisface, con estos ingresos la mayoría
podemos tener a nuestros hijos estudiando en las universidades”, indicó José Saguma
Alvarado, productor de Jililí.
Yenny
Robledo, jefa de Planta de Norandino, indicó que en todo el corredor Sicchez –
Jililí – Montero, son alrededor de 700 productores que están exportando su
producto, “es decir 700 familias y están exportando al mercado internacional.
También producen para el mercado nacional, principalmente Lima en la
preparación de barras energéticas y chocolates. En Piura tenemos en algunas
tiendas y estamos a punto de ingresar a los supermercados. Es un producto sano,
pues contamos con la certificación HACCP donde toda la producción es inocua, es
decir que no afecta la salud”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario