MEDIDAS PARA AFRONTAR CRISIS MUNDIAL ANUNCIAN
Lunes 05 de Enero 2009
Lunes 05 de Enero 2009
Magazine Norteño

Lo dio a conocer hoy el Presidente del Gobierno Regional Piura, César

La máxima autoridad regional que inició su exposición reafirmando su trabajo por la Región que calificó de positivo a pesar de las críticas y vicisitudes que se han enfrentado, especialmente por las amenazas de una crisis internacional que no termina por manifestarse, y que representa un reto, dijo también que además, existe aún una débil percepción ciudadana de los roles del gobierno regional en relación con el municipal y central, hoy muchos problemas de otros niveles de gobierno se achacan a los Gobiernos Regionales.
“Consideramos que esta crisis internacional requiere del esfuerzo de todos, gobierno nacional, gobierno regional, gobiernos locales, empresariado, productores y la población en general, nuestro país y región tienen fortalezas, pero sólo el trabajo agresivo nos permitirá superarlos”, dijo agregando que se cuenta con una base productiva y un horizonte de inversiones que permitirán sostener este crecimiento económico..

Precisamente – agregó - esta es nuestra fortaleza para asegurar que a pesar de la crisis internacional, seguiremos creciendo y atenuando el desempleo en la región y el país, pues tenemos más de US $ 1,000 millones en inversiones en proceso de ejecución. Por ejemplo, el 2008 se incrementó en casi 50 por ciento la producción de petróleo, con la producción de Olimpic que ayudará a suplir la caída del canon Petrolero.

Siempre en el tema de las inversiones y grandes proyectos explicó que Bayóvar entrará a su fase decisiva para construir la planta, se consolidan las inversiones en Etanol, biocombustibles, y se amplia la frontera agrícola en uva, café, banano orgánico, etc. que por ser mercados especiales no se ven afectados de manera importante por la crisis internacional, lo cual genera confianza explicó de otro lado..
PRESUPUESTO DE INVERSIONES
El Presidente Trelles que previamente había juramentado al Consejero Delegado, profesor Pedro Estrada Severino dijo que en el presente año se consolidará una gestión que recupere los niveles de años anteriores donde se ha llegado hasta el 85 % de la ejecución del presupuesto de inversiones, además de aprovechar los programas centrales anticrisis para conseguir nuevos recursos a través de proyectos que estamos presentando en número de 66 por más de 309.5 millones de soles.
Sobre los problemas que continuamente se presentan en las obras y otros niveles dijo a renglón seguido “no buscamos justificación, pero las políticas y metodologías vigentes de ejecución presupuestal demoran la asignación de los recursos, las dificultades por el sistema de
