martes, 26 de marzo de 2013
Se
invierten más de 2 millones de soles
En un 71% avanza construcción del centro
de salud El Indio
Martes, 26 de marzo 2013
Magazine Norteño

Según informó la alcaldesa Violeta
Ruesta de Herrera, el proyecto se hace realidad gracias al financiamiento
conseguido por la Municipalidad Distrital de Castilla ante el Gobierno Central
(Minsa), como parte de su política de inclusión social.
Las metas de esta obra comprenden la
construcción de ambientes diversos para la Unidad de Administración, Consulta
Externa, Ayuda al diagnóstico (laboratorio clínico, ecografía, rayos x), Unidad
de Centro Obstétrico y Esterilización que comprende sala de partos, atención al
recién nacido, salas de reposo y espera, entre otros. De igual modo, se contará
con los ambientes de Servicios Generales y Unidades complementarias en la
ejecución de esta importante obra.
Esta última área, tendrá una sala de
usos múltiples, servicios higiénicos, estacionamiento, veredas interiores y
exteriores, rampas para discapacitados, rampas vehicular, y otros. El proyecto
también comprende la construcción de cerco perimétrico con tubos de fierro,
equipamiento con mobiliario y equipos médicos en los ambientes a construir,
sembrado de gras americano y plantones.
Meta para el 2013:
Integrarán a más de 30 distritos a trabajo articulado por la Primera Infancia de
Piura
Martes, 26 de marzo 2013
Magazine Norteño
Lograr la inserción de por lo menos 33 distritos de la región
en el Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia (Sirepi), es
la meta que se ha trazado el Gobierno Regional de Piura para el presente año,
con el objetivo de afianzar el trabajo de articulación entre los diversos
niveles de gobierno, organizaciones no gubernamentales, sector privado y
comunidad, en temas claves para el desarrollo de niños y niñas menores de cinco
años, como salud, educación, identidad, nutrición, seguridad alimentaria y buen
trato.
Alejandro Herrera, responsable regional de la implementación
del Sirepi precisó que, para este año, se ha previsto integrar a localidades de
las provincias de Sechura, Paita, Talara y Sullana, y de esta manera, lograr
que el Sistema Regional de la Primera Infancia tenga presencia en las ocho provincias
de la región. Cabe recordar que, desde su creación, en Octubre del 2011, hasta
diciembre del año pasado, se integraron al Sistema 20 distritos, ubicados en
las provincias de Huancabamba, Ayabaca, Morropón y Piura.
Para el 2013, se ha priorizado la intervención en 13 nuevos
distritos, con lo que se espera terminar el año con un aproximado de 33
distritos cuyas instituciones fortalezcan la coordinación y concertación
intersectorial, de tal manera que permitan la mejora, en calidad y cobertura de
los servicios dirigidos a gestantes, niños y niñas menores de cinco años.
Continúan trabajos de fumigación para prevenir el
dengue
Martes, 26 de marzo 2013
Magazine Norteño
Con estas acciones se espera prevenir un posible
brote del dengue que cada vez se pone más mortal, al ver que en otras zonas el
crecimiento del índice de infectados.
Asimismo informaron funcionarios de la
Municipalidad de Piura que se fumigarán todas las empresas que vienen de Talara,
Los Órganos, Mancora y Tumbes, cubriendo todas estas en los próximos días y
evitar se reproduzca la enfermedad que trae el aedes aegyti.
Cabe resaltar que es un plan de contingencia de
prevención.
Pedimos a las empresas de transporte nos brinden
las facilidades necesarias y prevenir, sabiendo que esta enfermedad debe
tratarse a tiempo y no tener consecuencias mortales.
Municipalidad sigue apoyando a los adultos
mayores
Martes, 26 de marzo 2013Magazine Norteño

Estos ancianos pertenecen a diferentes clubes y
agrupaciones como Nueva Esperanza, Sector Sur, Los Algarrobos, Santa Rosa y
otros más.
Según explicó Eduardo Crisanto, coordinador del
programa adulto mayor de esta comuna, se ha coordinado y buscado el apoyo de la
Universidad Nacional de Piura con buses para trasladar a los adultos mayores y
tengan un momento de esparcimiento.
La función de la municipalidad con estos 41 clubes
que hay en Piura es de llevarles rehabilitación, ejercicios de tai chi, yoga,
charlas de geriatría y psicología a fin de hacerles sentir útiles en esa estapa
de su vida.
Asimismo se les ayuda a mejorar las condiciones de
salud las cuales se empeoran por causas de la edad.
Para este viaje tenemos inscritos más de 50
ancianos, todos están presentes y se van a trasladar a la Playa Los Cangrejos”,
señaló el trabajador municipal.
Estas actividades se encuentran dentro del
cronograma de acciones que realiza la oficina de Apoyo Social de la
Municipalidad Provincial de Piura y en mes de Junio o Julio se está programando
un viaje a Canchaque con todo pagado, además de paseos al Paque Kurt Beer, donde
serán beneficiados todos los clubes de adultos mayores que existen en Piura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)