Morador denuncia que Calle La Unión y Augusto B. Leguía son invadidos por tráileres, que transportan arroz al sur del país 
Viernes 3 julio 2015
Magazine Norteño
 Cabe informar, que  la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (ENDER) fue aprobada por Decreto Supremo Nº 065 - 2004-PCM y publicada el  5 de setiembre de 2004. La ENDER se enmarcaba al interior de la “Carta de Política Social” del gobierno del Presidente Toledo que establece que “la lucha contra la pobreza constituye el eje central de la acción del Gobierno y su primera prioridad” y que ello debía lograrse a través de la combinación de acciones “del mercado y el Estado”. Además, el 21 de febrero de 2004, el Presidente de la República, anunció el Relanzamiento del Agro, y la elaboración de unas “Bases para una Política de Estado en la Agricultura”, que se sustentaron en 8 ejes centrales.Sin embargo Remy dijo: “ La estrategia  de  desarrollo rural se estancó  en el año 2004”.
Cabe informar, que  la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (ENDER) fue aprobada por Decreto Supremo Nº 065 - 2004-PCM y publicada el  5 de setiembre de 2004. La ENDER se enmarcaba al interior de la “Carta de Política Social” del gobierno del Presidente Toledo que establece que “la lucha contra la pobreza constituye el eje central de la acción del Gobierno y su primera prioridad” y que ello debía lograrse a través de la combinación de acciones “del mercado y el Estado”. Además, el 21 de febrero de 2004, el Presidente de la República, anunció el Relanzamiento del Agro, y la elaboración de unas “Bases para una Política de Estado en la Agricultura”, que se sustentaron en 8 ejes centrales.Sin embargo Remy dijo: “ La estrategia  de  desarrollo rural se estancó  en el año 2004”. Teniendo como prioridad reforzar las acciones en la lucha contra la inseguridad ciudadana en la región Piura, el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, quien a su vez preside el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), invitará a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para que integre este espacio regional.
Teniendo como prioridad reforzar las acciones en la lucha contra la inseguridad ciudadana en la región Piura, el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, quien a su vez preside el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), invitará a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para que integre este espacio regional. El gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, señaló que de potencializarse al menos un instituto superior por cada provincia, dotándolo de una oferta educativa orientada a  la demanda laboral de cada localidad, mejorando la especialización docente e implementándolos de instrumentos adecuados, se logrará un importante  impulso en el desarrollo económico y social de las provincias de la región.
El gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, señaló que de potencializarse al menos un instituto superior por cada provincia, dotándolo de una oferta educativa orientada a  la demanda laboral de cada localidad, mejorando la especialización docente e implementándolos de instrumentos adecuados, se logrará un importante  impulso en el desarrollo económico y social de las provincias de la región.