CON ÉXITO SE REALIZÓ PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS JOYAS PERÚ 2010
Miercoles 01 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
Negociaciones por US$ 525,000 concretarían en el transcurso de un año, las 15 empresas nacionales que participaron en la I Rueda de Negocios Joyas Perú 2010, realizada el 17 de noviembre en Lima y organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
En este evento, se dieron cita 15 empresas importadoras provenientes de Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador, Francia y España, entre mayoristas, retailers y tiendas de joyería.
Tous de España, Aurum de Estados Unidos, Parinacota de Chile y Platería Ramírez de Colombia, fueron algunos de los reconocidos compradores que se hicieron presentes en Joya Perú 2010.
Del total estimado, Chile y Estados Unidos fueron los países con mayor proyección de ventas en la región con montos de negociación proyectados en US$ 150,000 cada uno, demandando en su mayoría dijes de plata y joyería de filigrana, informó PROMPERU.
De las 15 empresas exportadoras participantes, 12 son microempresas. Se concretaron 176 citas de negocios, con un promedio de 12 cada una. El 81% correspondieron a nuevos contactos.
Exportaciones
Las exportaciones de joyería en el Perú se caracterizan por concentrar el 80% de las exportaciones en el mercado de Estados Unidos, así como poseer un alto valor agregado en sus productos y mano de obra artesanal calificada.
En los últimos años se ha registrado un incremento en las exportaciones de joyería de plata como sustituto a la de oro, como consecuencia del alza en el precio de este metal.
Miercoles 01 de Diciembre 2010
Magazine Norteño

En este evento, se dieron cita 15 empresas importadoras provenientes de Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador, Francia y España, entre mayoristas, retailers y tiendas de joyería.
Tous de España, Aurum de Estados Unidos, Parinacota de Chile y Platería Ramírez de Colombia, fueron algunos de los reconocidos compradores que se hicieron presentes en Joya Perú 2010.
Del total estimado, Chile y Estados Unidos fueron los países con mayor proyección de ventas en la región con montos de negociación proyectados en US$ 150,000 cada uno, demandando en su mayoría dijes de plata y joyería de filigrana, informó PROMPERU.
De las 15 empresas exportadoras participantes, 12 son microempresas. Se concretaron 176 citas de negocios, con un promedio de 12 cada una. El 81% correspondieron a nuevos contactos.
Exportaciones
Las exportaciones de joyería en el Perú se caracterizan por concentrar el 80% de las exportaciones en el mercado de Estados Unidos, así como poseer un alto valor agregado en sus productos y mano de obra artesanal calificada.

En los últimos años se ha registrado un incremento en las exportaciones de joyería de plata como sustituto a la de oro, como consecuencia del alza en el precio de este metal.