Según Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
jueves, 9 de agosto de 2012
Encargada de impulsar la elaboración de la norma:
Magazine Norteño
INSTALAN SUBCOMITÉ TÉCNICO PARA LA NORMALIZACIÓN DE LA PAMELA
Jueves, 09 de Agosto 2012 Magazine Norteño
El Sub Comité Técnico de Normalización de la Panela que se encargará de impulsar la elaboración de la norma técnica de la panela granulada fue elegido el día de hoy, el cual es presidido por la representante de los productores, Yeni Robledo Bermeo, de Cepicafé, mientras que la vicepresidencia recayó en el Ing. Pedro Ortiz Coronado, director regional de Turismo y Comercio Exterior.
Este Sub Comité tiene por campo de actividad la normalización sobre terminología, clasificación, requisitos, métodos de ensayo, rotulado, muestreo e inspección de la panela y sus subproductos o derivados. La secretaría del mismo está a cargo del Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial de Piura, cuyo director es el Dr. Gastón Cruz. Al inicio de la sesión, el gerente regional de Desarrollo Económico, Miguel Zapata, destacó que los productores serán los primeros beneficiados con la elaboración de la norma técnica, lo cual permitirá trabajar para mejorar el proceso y favorecer el incremento de los niveles de exportación del producto.
Por su parte, Daniel Navarro, Jefe de la Oficina Regional de INDECOPI, señaló que la norma es un documento técnico voluntario que recoge las investigaciones basadas en el resultado de la experiencia y el desarrollo tecnológico. Proporciona al usuario garantía de la calidad del mismo, y para los productores, su adecuación a la norma significa que tengan menores restricciones para exportar sus productos. Por su parte, Gastón Cruz, Secretario del Sub Comité Técnico de Normalización de la Panela expuso el resultado del proyecto de innovación tecnológica que desarrolló el Cite Agroindustrial Piura para la confección de la hornilla panelera mejorada que incrementa el rendimiento de la materia prima y tiene un impacto positivo en el ambiente, al evitar la tala de árboles, pues utiliza el bagazo de la caña de azúcar como combustible para el hornilla. En la reunión estuvieron también presentes, los directores regionales de Agricultura, Ángel García Zavalú, y la directora regional de Producción, Teresa Cueva; así como investigadores agroindustriales y representantes de los productores. Cabe precisar que en los últimos años, la producción de panela ha pasado de 63.5 a 770 hectáreas cultivadas, lo que implica la exportación de 560 toneladas anuales y una facturación de $US 780,000. Solamente a Francia e Italia, donde más se consume el producto, se exportaron 535 toneladas.
Adolfo Olivares sonero ecuatoriano, dijo:
Magazine Norteño
Magazine Norteño, en una entrevista via internet al gran Salsero Ecuatoriano Adolfo Olivarez Hurtado, quién reside en Guayaquil, referente a la muerte de el Grande de la Salsa Jairo Varela Martinez, Olivares dijo, que el maestro Jairo Varela fue "Un virtuoso de la Salsa", y que le ha causado mucha tristeza su muerte.
"JAIRO VARELA",UN VIRTUOSO DE LA SALSA
Jueves, 09 de Agosto 2012Magazine Norteño

Olivares Dijo que Jairo, fue un Líder de una agrupación "NICHE", tan exitosa y tardicional pionera en la salsa romántica de Colombia, èpocas donde la salsa romántica caló y llegó tan adentro de la gente.
Mucho recuerda las tan prestigiosas canciones como: "Nuestro Sueño", "Sin sentimiento","Como podré disimular", "Cali Pachanguero", "Del puente Palla", "Cali Aji" entre otros.
No tuvoo la suerte de conocerlo personalmente, y que en sus actuaciones de fin de semana le rendirá un pequeño pero significativo homenaje cantando algunas de sus canciones
Adolfo Olivares más conocido como "El Ciclón de la Salsa" dijo: Mi humilde homenaje al maestro Jairo Varela el gran líder de la orquesta pionera en el sentimiento como lo es EL GRUPO NICHE....paz en su tumba, su legado permanecerá en las mentes y en los corazones de los sentimentales y rumberos de siempre,de generación en generación...este es uno de sus temas mas insignes y que tanto me gustan,grabado por la voz incomparable de Tito Gomez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)