El 26 será el examen de admisión a la Escuela Tecnológica de la UNP- Sede Suyo
Jóvenes suyeños iniciarán estudios superiores 
 
Domingo, 24 de febrero 2013 
Magazine Norteño 
Más de medio centenar de jóvenes de la localidad  de Suyo y de diversos distritos de Ayabaca  rendirán examen de admisión este martes 26 de febrero a la Escuela Tecnológica de la Universidad Nacional de  Piura- Sede Suyo, la misma que iniciará su funcionamiento el 11 de marzo. 
La
 prueba comenzará a partir de las 10:30 de la mañana en el auditorio 
municipal. Estarán presentes autoridades de la Universidad Nacional de 
Piura y de su Escuela Tecnológica así como el alcalde de Suyo, Jorge 
Huanca Merino.
Los
 alumnos inscritos postulan en esta oportunidad a la especialidad de 
Administración de Negocios con la cual empezará a funcionar la citada 
Escuela Tecnológica. Más adelante se sumará a ésta la especialidad   de 
Análisis de Sistemas. La fecha del examen de admisión de esta segunda 
carrera aún está por definirse.
Entre los postulantes del examen  del próximo martes figuran jóvenes procedentes de diversos caseríos de Suyo y  de
 otros distritos de Ayabaca como Jililí, Sicchez y Paimas. Por falta de 
recursos económicos, antes la mayoría de ellos sólo tenía que 
conformarse con culminar su secundaria  y renunciar a una carrera 
superior. 
Conseguir
 dicho sueño es ahora posible con la creación de esta Escuela 
Tecnológica en el mismo Suyo, tal como lo ha venido repitiendo el 
alcalde Huanca Merino. Para él es importante asegurar una formación de 
calidad para contar con profesionales de primer nivel. 
“Con
 ellos el despegue y desarrollo de los pueblos es más rápido. 
Sabemos que estos jóvenes representan  el futuro de un mundo mejor  y 
por eso nuestro compromiso de  apoyarlos hasta el final, hasta 
lograr que sean grandes profesionales, capaces de llegar muy lejos y de 
abrirse camino hacia nuevos y buenos horizontes” expresó la autoridad 
edil.
Se
 calcula que en Suyo egresan de la secundaria por lo menos 180 alumnos 
cada año, de los cuales sólo el 10% accede a algún tipo de estudios 
superiores. El resto se ve obligado a trabajar a lado de sus padres o de
 modo independiente. 
Quienes
 ingresen a esta Escuela saldrán de ella como técnicos en la 
especialidad que elijan. Aquí los estudios durarán dos años y para 
seguir profesionalizándose la Universidad Nacional de Piura les abre las
 puertas para en dos años y medio más de estudios puedan obtener su 
título profesiona