Sullana;Juramenta primera Directiva de la coordinadora Regional de Asentamientos Humanos
Sábado, 16 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Con la presencia de dos alcaldes provinciales de Sullana y Paita, el Congresista de la República, Freddy Sarmiento Betancourt, la Directora del Ministerio de Vivienda Arq. Elba Merino, Regidor de la Municipalidad de Talara, COFOPRI, de la EPS Grau SA, de la PNP, Indeci, entre otras se inició el II congreso de Asentamiento Humanos de Piura, Sullana, Talara, Paita, y Sechura, en el cual se analizaron temas de mucho interés en la población regional, como Legislación,, servicios y seguridad ciudadana, convocada por la coordinadora de AAHH de Piura presidida por Manuel Rigoberto Chiroque Vilela.
Hoy en el segundo Congreso Regional de dirigentes de AAHH juramentó la primera junta directiva, presidida por el reconocido dirigente Manuel Rigoberto Chiroque Vilela, el acto de juramentación estuvo a cargo del alcalde provincial Jorge Camino Calle
Llegando a los siguientes acuerdos:
-Programar asambleas descentralizadas con el fin de constituir las Coordinadoras provinciales.
-Conformar la comisión de dirigentes y autoridades para llegar hasta el congreso de la República, este petitorio, a más tardar el 10 de diciembre
-Solicitar al Presidente Regional, a los Alcaldes provinciales y distritales, como máximas autoridades elegidas por el pueblo, para que impulsen la creación de un Comité Cívico que impulse la unidad de los pueblos en torno al megaproyecto del Alto Piura, la modernización de la Refinería de Talara, la Creación de la Sub Región del Bajo Piura.
-Impulsar y respaldar las mesas de diálogo propuestas por la Municipalidad Provincial de Paita con la Zona Naval y las Comunidades Campesinas para el saneamiento legal de sus AAHH., y la creación de su zona de expansión urbana.
-Apoyar el convenio interinstitucional entre COFOPRI, y la Municipalidad Provincial de Piura, para el saneamiento Físico legal de sus AAHH.
-Solicitar al Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, la asignación Económica a las municipalidades a nivel de Gobierno Regional para que sirvan como apoyo a las tareas de saneamiento físico legal de sus jurisdicciones.
-Coordinar con INDECI, para el apoyo directo con la coordinadora y las municipalidades para el estudio de las zonas de riesgo de nuestros AAHH, y se hagan obras de prevención en las zonas de riesgo que lo requieran.
-En seguridad ciudadana, apoyar la propuesta del Presidente del Gobierno Regional de Piura de declarar a Piura en zona de emergencia por el alto grado de inseguridad ciudadana, solicitar al comando policial que se de más enfásis en las tareas de la seguridad ciudadana que en las tareas de aplicación de papeletas a los vehículos motorizados Y/o en tareas de tránsito que muy bien pueden ser cubiertas por personal municipal.
-Solicitar a los Alcaldes Provinciales que se analice a profundidad la decisión de enviar a Infocor a miles de contribuyentes con el pretexto de “morosidad” en el pago de autovaluo, generando con esto el impedimento de los ciudadanos a adquirir préstamos en entidades financieras.
-Que los alcaldes provinciales deben comprometerse a evaluar la situación de la EPS GRAUSA, que actualmente viene generando problemas de contaminación en las provincias, en las que ejerce este control del agua
-Conformar el comité de vigilancia para tratar temas medio ambientales.
Que el Gobierno Regional, asuma los costos de las estimaciones de riesgo de los AAHH, así como los costos que se cobran por TUPA del Ministerio de Vivienda
-Apoyar al AH Nuevo Horizonte sector B, ante la pretensión del señor Otto Távara Polo de desalojar a 1,956 familias.