FONDOCONTRAVALOR PERÚ JAPÓN CONSTRUIRÁ MODERNA
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN DISTRITO DE JILILI
Viernes, 05 de abril 2013
Magazine Norteño
Mediante un convenio firmado con la
Municipalidad Distrital de Jililì, Provincia de Ayabaca, el FONDO GENERAL
CONTRAVALOR PERU JAPON (FGCPJ) puso en marcha ayer la donación de
Un millón novecientos veinte mil nuevos soles (S/.
1'920,000.00) para la edificación de una moderna infraestructura
con equipamiento y mobiliario en el Centro Poblado Hualambi del Distrito
de Jililì.
El Convenio fue suscrito
por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Jililí, Francisco
Culquicondor, quien manifestó su
agradecimiento en nombre del gobierno local
y de su pueblo por este
generoso apoyo que permitirá a
los estudiantes del nivel secundario de
Hualambi, zona de frontera, alcanzar
la excelencia educativa. Por
parte del Fondo General Contravalor Perú Japón suscribió el convenio,
la Dra
Margarita Imano Konno, Secretaria
Ejecutiva del FGCPJ, quien
expresó que esta donación se enmarca en los lineamientos generales
de trabajo del FGCPJ, que busca un alto impacto social en poblaciones
vulnerables, privilegiando la educación y la salud.
La obra de “Reconstrucción y
ampliación de Infraestructura y Equipamiento de la Institución
Educativa Hualambi del Sector de Pueblo Nuevo de Hualambi, Distrito de
Jililí, Provincia de Ayabaca, región Piura", con el objetivo de mejorar la
calidad de los servicios educativos de los niños
y niñas que se educan en esta I.E., quienes por el momento
realizan sus estudios en pésimas condiciones , con aulas
de paredes de adobe a punto de colapsar por el
deslizamiento paulatino del cerro donde actualmente se ubican.
Estuvieron presentes en este acto el
representante de la Embajada de Japón en
el Perú, Sr. Shushuke Matsumoto y el
representante de la Agencia de
Cooperación Internacional del Japón (JICA), Sr. Takayuki Kondo, quienes
resaltaron el aporte de su país
para favorecer, mediante
donaciones financieras y de
capacitación el mejoramiento de la atención de la salud, educación y cuidado ambiental en localidades vulnerables del Perú, donde
desarrollan actividades de cooperación.