Se inició VI Congreso Regional de Educación Ambiental en La Unión
Viernes, 6 noviembre 2015
Magazine Norteño
El acto inaugural tuvo lugar en la plaza de armas, donde la Filarmónica de Sechura y una pareja de docentes cultores del arte, resaltaron la importancia del evento organizado anualmente por el Gobierno Regional Piura, con el soporte de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y la Dirección Regional de Educación, con la finalidad de posicionar el tema ambiental en la escuela y la comunidad.
El VI CREA, que en el presente año tiene como lema “Promoción de la ciudadanía en los procesos de Educación Ambiental”, es una oportunidad para que las instituciones educativas den a conocer las experiencias exitosas, destacando la participación de alumnos, alumnas, docentes y padres de familia, que representando a la Ugel de su jurisdicción previo proceso evaluativo, se muestran ante un exigente jurado calificador. La mejor experiencia es premiada con la Bandera Verde dos estrellas y las otras dos según el orden con banderines de mesa.
Asimismo, Ugel Huarmaca acreditada por la I.E. “José La Rosa” de Chignia Baja y el tema: “Construyendo un ambiente saludable guidados por un enfoque ambiental”; Ugel Sechura, con las alumnas de la I.E. 14093 “Abraham Ruiz Nunura” y Ugel Chulucanas, representada por la IE Josè Marìa Arguedas de Villa Batanes con la exposición: “Hacia el desarrollo de una cultural ambiental sostenible en Villa Batanes”.
Otras exposiciones se dieron en horas de la tarde, las cuales fueron matizadas con las conferencias sobre “Cambio Climático y FEN” por parte del Ing. Ronald Ruiz Chapilliquén, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional; y Yuri Hoocker Mantilla, destacado biólogo investigador y docente de la Universidad Cayetano Heredia de Lima.
Por el Ministerio del Ambiente participa José Gayoso Velásquez, además de Elsa Fung Sánchez, destacada docente representante de la ONG Cepeser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario