Carreteras de acceso a la Meseta Andina asegura Gobernador Regional
Domingo, 16 agosto 2015
Magazine Norteño

Mientras se espera la preparación
de los documentos para las vías de acceso hacia la Meseta, el Gobernador
dispuso que tres veterinarios de la dirección agraria, que le acompañaron en
este itinerario, iniciaran la atención a al ganado de los pobladores comenzando
con los bovinos. “Los técnicos no solo verán la salud de los ovinos, sino
también verán la mejora de la raza y la
introducción de auquénidos para contar con un producto importante como es su
lana”.
Hilbck Guzmán, afirmó que en lo
que falta del mes de agosto, los técnicos y profesionales de la Mesa Técnica de
la Meseta Andina realizarán tres sesiones más en Las Pircas, que permitan sacar
adelante proyectos como los que se tiene con Prorural.
La autoridad regional, durante su
cita con los pobladores, resaltó el gran potencial en todos sus aspectos,
principalmente el económico, en beneficio de más de ocho mil familias de 23
caseríos que conforman la Meseta Andina. Fue luego de poner en marcha la acción
cívica desarrollada en las instalaciones de la I.E. 14334 del caserío Las
Pircas.
“Luego de haber participado de la
celebración de la Misa, iniciamos esta jornada de la mejor manera con Dios y,
les anuncio que nuestra mira está en que la Meseta Andina se incluya dentro del
gobierno regional y no esté abandonada”, dijo en su intervención.
El mandatario regional recordó
que uno de los mayores capitales con que se cuenta son los niños y niñas, a
quienes se les debe brindar las oportunidades para su buen desarrollo, que
parte desde el embarazo en el que la madre debe concurrir a la posta para
seguir la orientación necesaria y tenga un buen parto y un niño o niña en
condiciones favorables para su buen desarrollo.

Hilbck Guzmán señaló que la infraestructura de
riego como reservorios y canales, resulta necesario toda vez que se cuenta con
tierra apropiada para la agricultura, buena cantidad de agua y la
reforestación. “Hemos visto con monseñor Turley los dibujos de los niños y en todos, ellos
involucran una meseta con reforestación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario