Es uno de los grandes logros de la Estrategia Crecer en la región
Miercoles 21 Enero 2009
Magazine Norteño

Pero además, dijo, la nuestra ha sido una de las primeras regiones que ha tenido la oportunidad de comenzar a implementar dicha ordenanza. Esto significa como logro primordial la articulación de todas las Gerencias, Direcciones Regionales, Oficinas Públicas Descentralizadas y programas sociales que permitan articular presupuestos y planes operativos, para en conjunto con las Municipalidades Distritales incidir directamente en disminuir la pobreza y la desnutrición crónica infantil con acciones muy concretas y específicas.
Se puso ejemplo la realización de operativos Crecer, donde se permita brindar atención directa y asistencial a la población, así como ir fortaleciendo sus capacidades e ir viendo sus potencialidades, con el fin de que sus integrantes puedan generar un producto y un ingreso familiar.
Pero todo esto cabe orientarlo –según el funcionario- a través de Salud, Educación, Vivienda, Trabajo, Producción, Pronaa, Foncodes y ONGs como Prisma, con los cuales se ha ido

En este contexto, Ortiz relievó que en este último tema se ha tenido un gran logro, ya que tras ubicarse el analfabetismo en nuestra región en un 11.6 % se ha logrado disminuirlo a un 5.06 %, cuando la meta es el 4 % a nivel nacional. Y hay incluso distritos en Piura donde se le ha bajado al 4 por ciento menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario