Gobierno Regional y Hospital de la Solidaridad impulsan campaña médica gratuita en Paita
Martes, 2 febrero 2016
Magazine Norteño

Indicó que en esta oportunidad se contará con dos sistemas de atención. “Atenderemos a pacientes con Seguro Integral de Salud (SIS), totalmente gratuito, solamente con la presentación de su DNI y no hay ningún requisito adicional. Es decir, tener DNI y que estén afiliados. Además, las personas que no estén aseguradas, la consulta y servicios complementarios serán a precios accesibles, tal cual es el sistema de trabajo de los hospitales de la solidaridad”, precisó.
Solano informó que dentro de las especialidades que se ofrecerán se encuentra: medicina interna y general, pediatría, ginecología, cardiología (evaluaciones completas, que incluyen electrocardiogramas), dermatología, urología, traumatología, oftalmología, ecografías, cirugías, reumatología, terapia física y rehabilitación, neurología, neumología, gastroenterología, otorrinolaringología, así como servicios complementarios, farmacia y laboratorio.
“Nuestro objetivo de dar complementariedad a los servicios de salud en Paita, con una atención especializada que cubra las necesidades de la población. A su vez, el Sistema Metropolitano de la Solidaridad tiene una dotación de medicamentos que se entregará a los pacientes que no tengan las condiciones económicas, previa evaluación médica. También tenemos convenio con dos empresas representativas en imágenes en Piura y Sullana para el tema de tomografías, resonancia magnética y mamografía”, dijo.
A su vez, explicó que no tienen límite de jurisdicción, ya que “puede ir a atenderse un paciente asegurado en el SIS que sea de Sullana, Trujillo o Chiclayo, con la presentación del DNI y que se encuentre afiliado, se le atenderá en la especialidad que requiera”.
“Hemos tenido una experiencia el año pasado en el mismo lugar, donde hemos realizado 300 a 440 atenciones diarias. Paita es una ciudad que carece de servicios de salud, así como lugares que se encuentran a su alrededor”.
Finalmente, el galeno mencionó que en cuanto al virus del Zika, todos los hospitales de la solidaridad se suman a la emergencia o detección de casos probables. “En caso se presente una emergencia, desplazaríamos toda la logística (clínicas rodantes) y la atención médica que se pueda requerir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario