Aprueban lineamientos de gestión para disminuir muerte materna y neonatal
Lunes, 11 enero 2016
Magazine Norteño

Dijo que la mayor cantidad de muertes maternas se ha dado en distritos de la costa, en mujeres jóvenes, y en momentos inmediatos al parto; las principales causas han sido la hemorragia y la hipertensión. La mayoría de casos no habían sido atendidos en los establecimientos de salud, sino que fueron derivados a éstos en el último momento, llegando muy tarde.
La incidencia tiene relación con el mapa de pobreza, e influyen factores culturales como la inequidad de género, las prácticas ancestrales que incentivan el parto atendido por parteras, el maltrato, la desnutrición; también la vulneración del derecho de acceso a los servicios de salud.
La novedad consiste en vincular la oferta existente del Ministerio de Salud con una propuesta regional para la gestión de los centros de salud, basada en resultados. Se emitirán los lineamientos para estandarizar los procedimientos a seguir, los cuales al ser aprobados por ordenanza, serán vinculantes.
Juárez Vílchez manifestó que la propuesta consiste en identificar a las gestantes nominalmente, las cuales quedarán registradas en el sistema y se les realizará un seguimiento para asegurar su atención, con un paquete completo de servicios, en base a una organización territorial.
El espacio de articulación elegido desde el cual se realizará el seguimiento de las estrategias a implementar, será el Sistema Regional de Atención Integral de la Agregó que se trabajará a través de una matriz programática articulada en Salud, Educación y Trabajo, con planes de trabajo distritales, y metas plasmadas; mientras que el seguimiento se realizará en forma articulada. Se incluirá aspectos relacionados a la dotación de insumos, equipos, infraestructura y recursos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario