Alcalde Arévalo hace un balance del primer año de gestión en Sechura
Agua potable y hospital son grandes desafíos para el 2006
Jueves, 31 diciembre 2015
Magazine Norteño

Destacó que entre las obras, se encuentran, la construcción de la IE San Pedro de Parachique con avance del 55%, IE Nuevo Chulliyachi con avance del 95%, construcción de IE El Sauce con avance del 90%, ejecución de la II Etapa del coliseo municipal Sechura, ejecución en un 90% de la pavimentación de calles en el caserío Miraflores- Bellavista, contrucción del canal Santa Clara de Bernal, electrificación en el caserío Coronado, construcción de Polideportivo en Rinconada Llícuar.
Asimismo, luego de su ejecución, se hacen los trámites para poner en operatividad la electrificación en AH Villa Canadá, se inauguró el Polideportivo en Tupac Amaru, se inició la construcción de pavimentación de calles en la II Etapa de Micaela Bastidas, se construyen pistas y veredas en Tajamar, estando por iniciar la construcción de tribunas norte y sur del estadio sesquicentenario de Sechura, y electrificación en Chusis. Está en proceso para complementar el plan de inversiones de la constricción de vías alternas en el distrito de Vice, entre otros proyectos.
PRESUPUESTO.
Arévalo Zeta comentó que en el 2015 la comuna provincial ha superado la ejecución de su presupuesto en más del 80%, ubicándose en el primer lugar a nivel regional respecto a las demás municipalidades provinciales, el cual permite conseguir incentivos para bien de la población. Puntualizó que también constituyen grandes desafíos, el agua potable para el CP Parachique, la carretera alterna para el Bajo Piura, y otros.
El burgomaestre además destacó la labor de los funcionarios y regidores, por el impulso a la cultura. Refirió que actualmente 60 niños se vienen preparando y en los próximo meses se convertirán en embajadores del arte nato, tras formar parte de la Orquesta Sinfónica Municipal de Niños y Niñas de la Provincia de Sechura.
Comentó que el Fondo Editorial Municipal empieza el 2016, con la finalidad de editar libros para nuestros niños, jóvenes, y dar la oportunidad a quienes realizan elaboración literaria, trabajos técnicos- científicos, para que pueden ser difundidos a la colectividad nacional. Mencionó la importancia de haberse instaurado la Semana de la Identidad Sechurana, la tercer semana de junio de cada año, que permite revalorar y mostrar las diferentes expresiones del arte de Sechura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario