Exportaciones totales al país asiático llegaron a US$ 572.8 millones
COREA DEL SUR AUMENTA DEMANDA DE ALIMENTOS PERUANOS
Domingo, 27 setiembre 2015
Magazine Norteño

La gerencia de Estudios Económicos de ADEX mencionó que la pesca no tradicional sumó US$ 45 millones, lo que significó un leve retroceso de -0.2% respecto a similar periodo del año anterior. Mientras que el rubro agropecuario y agroindustrial alcanzó US$ 18 millones, indicando un crecimiento de 136.7%.
Mencionó que Corea también representa un mercado importante para productos como las jibias, calamares, potas, filetes de pescado y langostinos, mangos, uvas frescas, plátanos frescos, harina de maca y espárragos, café en grano y harina de maca. Además de cobre, cinc, plomo, plata, maderas perfiladas, tejidos de lana fina, prendas de algodón, entre otros.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, entre enero y julio del 2015, el total de despachos al país asiático alcanzó US$ 572.8 millones, un retroceso de -5.6% respecto al año pasado. Esto se debe a la caída de las exportaciones del sector tradicional, señaló la gerencia.
Sector tradicional
Durante los primeros siete meses del año, el sector tradicional alcanzó US$ 492.3 millones, lo que significó una contracción de -9.18%. Este sector tiene una participación del 85.95% del total de los despachos a Corea del Sur, por lo que su desaceleración genera un impacto negativo importante en el total de despachos a este mercado, indicó la gerencia de Estudios Económicos de ADEX.
El rubro de mayor participación en este sector fue la minería, que alcanzó US$ 474 millones. Esto se debe a una menor demanda por parte de la industria metalúrgica del país coreano y a una menor cotización internacional de estos commodities, explicó
No hay comentarios:
Publicar un comentario