En conferencia destacan detalles del Encuentro Binacional Wayakuntu 2015
Martes, 7 julio 2015
Magazine Norteño
La caminata de 222 kilómetros, que unirá Pacaipampa y Cariamanga, el Congreso internacional y Feria Binacional, enmarcados en la hospitalidad y solidaridad entre peruanos y ecuatorianos; se anunciaron esta mañana como los tres puntos importantes en la presentación oficial del Encuentro Binacional Wayakuntu, a desarrollarse del 18 al 25 de setiembre próximo.
Luego del reconocimiento al gobernador regional, ingeniero Reynaldo Hilbck Guzmán, por el apoyo a este evento internacional, el coordinador general del mismo, Rodrigo Hidalgo Bravo, recordó que la comunidad Wayakuntu estuvo integrada por las provincias ancestrales Ayabacas, Caxas y Calvas, que luego fueron desmembradas y separadas con la invasión inca, dando origen a otras comunidades. Así, en el año 2011 lo lleva a recorrer los caminos que unían este territorio Wayakuntu.
“Son tres los puntos principales a tener en cuenta, el primero, respecto a la caminata con un recorrido de 222 kilómetros, con la que s
e busca socializar la ruta Aypate - Cariamanga. para que sea incluida dentro de la declaratoria de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad”, dijo Hidalgo Bravo.
A través del Congreso Internacional, se busca fortalecer la identidad de las comunidades adyacentes al Qhapaq Ñan, difundir las buenas prácticas para la comercialización de productos y utilizar los recursos naturales de manera responsable para el desarrollo del turismo comunitario; mientras que con la Feria Binacional, se busca un espacio para la promoción e intercambio de productos artesanales, agropecuarios y gastronómicos, además, de facilitar al productor el asesoramiento técnico y legal.

El consejero por Ayabaca, Walter Troncos Calle, en su participación destacó que el pleno del Consejo Regional declaró de interés institucional y prioridad la Caminata Qhapac Ñan Wayakuntu 2015, en el que Teresa Juárez, como coordinadora del evento en el Perú, sustentó ante el pleno la petición que busca dar mayor impulso a esta actividad de integración binacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario