CIP brinda aporte técnico a la
Municipalidad de Chulucanas

Durante la reunión, realizada en
el CIP CDP con la presencia del decano, Ing. Segundo Reusche Castillo y el
alcalde José Ramón Montenegro, se informó sobre la elaboración del estudio de
preinversión a nivel de perfil del proyecto de “Mejoramiento y ampliación de
los servicios del mercado modelo de la ciudad de Chulucanas, provincia de
Morropón- Piura”.
En ese sentido el alcalde de
dicha comuna, José Ramón Montenegro, acompañado de sus funcionarios de la Unidad Formuladora llegaron hasta el
Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, con el fin de
exponer los alcances y recibir de parte de los directivos del CIP los aportes técnicos pertinentes para tan
ambicioso proyecto.
“Nosotros estamos aquí porque con sus aportes técnicos queremos
fortalecer nuestro equipo de trabajo y nuestro proyecto, no queremos que este
proyecto sea de mínima calidad sino por el contrario que reúna las condiciones
necesarias en cuanto a infraestructura y salubridad, en bien de los usuarios y
para ello contamos con un techo
presupuestal de obras por impuestos de 30 millones de soles”, indicó el
burgomaestre José Montenegro.
Cabe señalar que a la fecha el proyecto
demanda una inversión de cerca de 22 millones de soles y beneficiará a más de 30
mil habitantes. Dicha infraestructura contaría con dos niveles y sus puestos
estarían distribuidos por sectores según el rubro de productos, además de contar
con estacionamientos, servicios higiénicos, equipamiento y capacitación a
comerciantes y personal de la administración del mercado, entre otros.
Luego de la exposición del
proyecto el burgomaestre agradeció por los aportes y recomendaciones brindados
por los técnicos del CIP, los mismas que serán tomadas en cuenta por parte de
los encargados de la elaboración el estudio del proyecto y refirió que en los
próximos días se reunirán nuevamente para continuar con las coordinaciones.
El Ing. Segundo Reusche,
manifestó que esta acción es muy importante en la medida que como colegio
corresponde aportar y colaborar con el proyecto, comprometiéndose a alcanzar los
nombres de los mejores especialistas para que realicen los distintos estudios
que este proyecto requiere. “Esta iniciativa es muy buena ya que el reto de poder
hacer algo grande está en función a construir primero provincia y luego región
que es lo más importante”, precisó.

ello contamos con un techo
presupuestal de obras por impuestos de 30 millones de soles”, indicó el
burgomaestre José Montenegro.
Cabe señalar que a la fecha el proyecto
demanda una inversión de cerca de 22 millones de soles y beneficiará a más de 30
mil habitantes. Dicha infraestructura contaría con dos niveles y sus puestos
estarían distribuidos por sectores según el rubro de productos, además de contar
con estacionamientos, servicios higiénicos, equipamiento y capacitación a
comerciantes y personal de la administración del mercado, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario