Electores con discapacidad visual dispondrán de plantilla Braille para poder sufragar
Jueves, 2 de octubre 2014
Magazine Norteño

La plantilla, que reproduce las características de la cédula de sufragio en formato Braille, deberá ser solicitada al respectivo coordinador de mesa en cada local de votación, la misma que deberá ser devuelta al término de sufragar.
Para este efecto, los jefes de las oficinas descentralizadas dispondrán que en los locales de votación se implemente un “Módulo Temporal de Votación” debidamente acondicionado (mesas, sillas, cabina de votación y carteles de candidatos) con el propósito de facilitar el voto de los electores con discapacidad que no puedan acceder a su mesa de sufragio, por encontrarse ubicada en un piso superior o lugar de difícil acceso.
Para el caso que el elector con discapacidad visual no conozca el lenguaje Braille, podrá ingresar a la cámara secreta con una persona de su total confianza y así poder ejercer el derecho al sufragio.
Asimismo, los electores con algún tipo de discapacidad, motora o visual, así como mujeres embarazadas y adultos mayores, recibirán atención preferente durante los comicios, y estarán exonerados de formar colas.
También se realizará la señalización de los locales de votación a fin de orientar a los ciudadanos con discapacidad, indicando claramente las vías accesibles para su desplazamiento.
A fin de ofrecer las facilidades que el caso amerite, el organismo electoral empadronó a los electores con discapacidad a través de su página web, a fin de ubicar mesas de sufragio en el primer piso en la medida de lo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario