Sábado, 6 de julio 2013
Magazine Norteño
El día de hoy, el
Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley 30062 “Ley que uniformiza el canon y el
sobrecanon por la explotación de petróleo y gas para los departamentos de
Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali y la provincia de Puerto Inca en el departamento
de Huánuco” de autoría del Congresista Manuel Merino De Lama, que incrementa
hasta en un 33% las transferencias por canon y sobrecanon que reciben los
gobiernos regionales, gobierno locales, universidades públicas, institutos
tecnológicos y pedagógicos de Tumbes, Piura, Loreto, Ucayali y la Provincia de
Puerto Inca en el departamento de Huánuco.
“La Ley 30062 de la
cual soy autor, incorpora a las transferencias que se vienen efectuando por los
conceptos de canon y sobrecanon, el 50% del impuesto a la renta de las empresas
que realizan actividades de explotación de petróleo y gas mediante contratos de
licencia y mediante contratos de servicio. En cifras esto significa que los
beneficiarios reciban aproximadamente 33% más del total que vienen percibiendo
por canon y sobrecanon. Por ejemplo en el caso de Piura, en el año 2012 el
gobierno regional, gobiernos locales, universidad e institutos recibieron en
total 658 millones 130 mil 492.28, con la aplicación de ésta ley recibirían
aproximadamente 217 millones 183 mil, esto quiere decir que van a tener más
presupuesto para ejecutar más obras y eso es desarrollo no solo para los piuranos
sino también para la población de Tumbes, Loreto, Ucayali y la Provincia de
Puerto Inca en Huánuco” dio a conocer el legislador.
Asimismo, Merino se
refirió al trabajo conjunto desarrollado con las autoridades locales que ha
hecho posible la promulgación de la Ley, “Cuando asumí el cargo de congresista
advertí que la Ley 29693, que disponía el incremento del canon a 15% y el
sobrecanon a 3.75% y que se agregue el 50% del impuesto a la renta de las
empresas que prestan servicios complementarios y accesorios, aun cuando se
encontraba vigente no se venía aplicando, por lo cual mediante agestiones ante
el ministerio de Economía y Finanzas se logró que se cumpla el incremento en
los nuevos porcentajes que establecía la ley y respecto al 50% de la renta de
aquellas que prestan servicios complementarios y accesorios, existía un
problema debido a que este extremo de la ley no podía aplicarse ya que era
inconstitucional. Por ello presenté el proyecto de ley 1168-2011 que permitía
incorporar el 50% del impuesto a la renta de aquellas empresas que explotan
petróleo y gas mediante contratos de licencia y de servicios. Es pertinente
mencionar que desde el año 83 se viene percibiendo el concepto de canon y desde
el año 84 por el concepto de sobrecanon, ambos dentro del gobierno del
arquitecto Fernando Belaunde Terry.
La Ley 30062 es el
resultado de un trabajo conjunto con los alcaldes y directores de institutos de
Tumbes, Piura; así como también de autoridades de las otras 2 regiones
beneficiadas. Con la presentación de mi proyecto he sostenido reuniones con el
Presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República a fin
que proceda a dictaminar el proyecto y pase al pleno para su debate. También he
sostenido reuniones con el Ministro de Economía y Finanzas y técnicos del
sector para que no existan observaciones posteriores a su aprobación en el
Pleno del Congreso de la República. Este ha sido un trabajo en donde quiero
reconocer la participación de todos los alcaldes de la región Tumbes a quienes
he venido convocando y han participado en las reuniones con el Presidente del
Congreso para que ponga a debate el proyecto de ley y posteriormente nos hemos
reunido con el Presidente del Consejo de Ministros para que no haya observación
por parte del Poder Ejecutivo. Inclusive hemos desarrollando una reunión en
Sullana con la participación del Presidente del Comisión de Energía y Minas,
Congresista Teófilo Gamarra, a fin de suscribir un pronunciamiento al Poder
Ejecutivo para que promulgue la norma y disponga que la transferencia del 50%
del impuesto a la renta se haga efectivo en el presente ejercici
No hay comentarios:
Publicar un comentario