Primeras autoridades deben asumir en tres meses 
luego de proceso electoral
Pleno del Concejo aprobó creación de Municipalidad 
Delegada de Villa Monte Castillo
Sábado, 09 de marzo 2013
Magazine Norteño
Por unanimidad el Pleno del 
Concejo aprobó la creación de la Municipalidad Delegada del Centro Poblado Villa 
Monte Castillo del Distrito de Catacaos, por lo que en un lapso de tres meses 
contará con sus primeras autoridades edilicias, tras largos años de lucha para 
llegar a tener el indicado rango jurisdiccional- administrativo en el territorio 
nacional.
Luego de la evaluación pertinente en la Comisión 
de Planificación y Desarrollo, como el Informe 229 de Asesoría Jurídica y en 
vista que se cumple con el artículo 129 de la Ley Orgánica de Municipalidades 
por reunir los requisitos necesarios, esa comisión dictaminó recomendando la 
aprobación de la creación de la municipalidad delegada del mencionado centro 
poblado. 
“Quiero agregar como morador del distrito de 
Catacaos y conocedor de la realidad de la población de Monte Castillo que merece 
ser elevado a la categoría de Municipalidad Delegada. Creo que ha hecho muy bien 
la comisión de Planificación y Desarrollo en dictaminar la aprobación de este 
proyecto de ordenanza sobre la creación de la municipalidad delegada, que va a 
permitir que los pobladores puedan de alguna u otra manera, gobernarse y dirigir 
los destinos del centro poblado”, dijo José More López, quien dirigió la sesión 
del Pleno del Concejo en reemplazo de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, 
quien se encontraba fuera de Piura en trabajo propia de su misión.
GESTORES DE LA CREACIÓN DE MUNICIPALIDAD 
DELEGADA
Por su parte, José Santiago Cruz Zapata, 
Presidente del Comité de Gestión de la Creación de la Municipalidad Delegada de 
Villa Monte Castillo, una vez que la plana de regidores aprobó por unanimidad el 
pedido de la población, agradeció a la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de 
Aguilar por el apoyo brindado para que el trámite que iniciaron hace varios años 
llegue a buen término.
“Como lo establece la ley, nosotros iniciamos las 
gestiones a nivel de municipio distrital y luego provincial. A nivel urbano 
contamos con más de cinco mil habitantes distribuidos en 45 hectáreas. Sin 
embargo, si juntamos la población que conformará la nueva municipalidad 
delegada, esta sobrepasa los 12 moradores con los actuales caseríos Cumbibira 
Sur, Norte y Centro, Buenos Aires, Mocará, La Compuerta, Paredones y La Piedra”, 
agregó Cruz Zapata.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario