Plan del Coprosec 2013 incluye unidades de 
medida
Domingo 10 de marzo 2013
Magazine Norteño
 Con la característica de la 
unidad de medida, es decir, de las acciones o actividades que se van a ejecutar 
en cada área, el Plan de Seguridad Ciudadana 2013, ya se puso en marcha en el 
ámbito de Piura, cuya presidencia del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana 
(Coprosec) corresponde a la alcaldesa, Ruby Rodríguez de Aguilar.
Con la característica de la 
unidad de medida, es decir, de las acciones o actividades que se van a ejecutar 
en cada área, el Plan de Seguridad Ciudadana 2013, ya se puso en marcha en el 
ámbito de Piura, cuya presidencia del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana 
(Coprosec) corresponde a la alcaldesa, Ruby Rodríguez de Aguilar.
En cumplimiento a la Directiva 001- 2011, cada año 
corresponde elaborar el plan respectivo por lo que con el secretario técnico del 
Coprosec, Keelman Saavedra Vidangos, se ha recabado la información de la Policía 
Nacional, tenientes gobernadores de los distritos y otras instituciones. 
“Así se hizo en el año 2012, y se cumplió con el 
patrullaje integrado que tiene la Policía Nacional, capacitación en los colegios 
favoreciendo a más de siete mil alumnos, acciones de sensibilización en 
asentamientos humanos y con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, se realizó la 
capacitación a los serenazgos y tenientes gobernadores de todos los distritos”, 
dijo por su parte Edison Peña Palacios, jefe de la Oficina de Fiscalización y 
Control de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipal (Secom).
Para este 2013 se han programado acciones y 
actividades en áreas debidamente establecidas y con una programación trimestral, 
para que al final se tenga el nivel al que se llegó en las metas. También se 
incluye capacitaciones a las juntas vecinales, talleres con padres de familia, 
capacitaciones en instituciones educativas, charlas contra las drogas, 
enfermedades de transmisión sexual. 
En tanto, la Municipalidad de Piura a través del 
Coprosec ya empezó con las actividades de sensibilización, para lo cual desde 
febrero último llega a los asentamientos humanos con los mimos y la proyección 
de la película “El gato que enseñó a volar a la gaviota” que reúne a cientos de 
niñas, niños y hasta personas adultas todos los jueves. A los asistentes se les 
entrega de manera gratuita pop corn y refresco, mientras observa la película que 
se proyecta en el local acondicionado por los representantes del municipio.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario