CONSORCIO LA UNIÓN :YA COBRÓ, MÁS DE 13 MILLONES DE SOLES
Sábado, 30 de marzo 2013
Magazine Norteño
 Manuel Enrique Amaya Chévez, presidente de Ciudadanos Organizados para el Desarrollo de La Unión (CODEUN) dijo indignado que la empresa que ejecuta los trabajos no tienen solvencia económica para cumplir con los pagos de los trabajadores, esto se lo advertimos en un inicio al alcalde Vicente Seminario Silva, ya que varias empresas se unieron y formaron el Consorcio La Unión, incluso, una de ellas había vendido toldos y no tenía la experiencia necesaria y menos la capacidad económica, pero sin embargo la autoridad edilicia continúo con su terquedad y ahí están los resultados
Manuel Enrique Amaya Chévez, presidente de Ciudadanos Organizados para el Desarrollo de La Unión (CODEUN) dijo indignado que la empresa que ejecuta los trabajos no tienen solvencia económica para cumplir con los pagos de los trabajadores, esto se lo advertimos en un inicio al alcalde Vicente Seminario Silva, ya que varias empresas se unieron y formaron el Consorcio La Unión, incluso, una de ellas había vendido toldos y no tenía la experiencia necesaria y menos la capacidad económica, pero sin embargo la autoridad edilicia continúo con su terquedad y ahí están los resultados
El actual Gerente de la Municipalidad  de La Unión ha manifestado  a través de una entrevista que  existe la posibilidad de que el pleno del concejo acuerde  rescindir el contrato al Consorcio Unión, cuando  ésta ya ha recibido la suma de S/. 13´ millones de nuevos soles, y que el avance de los trabajos es de 65%. Cuyo monto total del Sistema de agua potable y alcantarillado es de 18´124,000.00
De otro lado Manuel Enrique Amaya , dijo, que la empresa no se va a quedar con los brazos cruzados ante tal decisión, desde luego que  formulará denuncia contra la municipalidad de La Unión e iniciarían un arbitraje donde las ganadoras siempre son las empresas, y esto afectaría a la población unionense.
 De manera   la  obra inconclusa lo ejecutaría otra empresa y cuánto tiempo más tendríamos que esperar, mientras que verifica lo que ya se ha hecho, aunque no está del todo bien,  el pueblo tendrá que seguir soportando los olores nauseabundos  de los desagües antiguos que ha malogrado la empresa que realizaba la obra .
De manera   la  obra inconclusa lo ejecutaría otra empresa y cuánto tiempo más tendríamos que esperar, mientras que verifica lo que ya se ha hecho, aunque no está del todo bien,  el pueblo tendrá que seguir soportando los olores nauseabundos  de los desagües antiguos que ha malogrado la empresa que realizaba la obra .
Asimismo, el dirigente,  indicó,  que el pueblo afectado a raíz del colapso de los desagües,  estaría reuniéndose para formular una denuncia penal contra los que resulten culpables por atentar contra la salud y vida de las personas.
Lo que le ha llamado la atención al pueblo unionense  dijo, Amaya, que la empresa supervisora de la obra a cargo del Ingeniero  Wilmar Elera García, amigo y compañero de   partido al cual fue elegido alcalde Seminario Silva  ha comprado más de  S/. 400,000 mil nuevos soles por dicha supervisión, que al final ha sido desastrosa  para el pueblo de La Unión,
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario