César Paz
Magazine Norteño
Es necesario organizar y fortalecer capacidades de los arroceros 
Jueves, 21 de marzo 2012Magazine Norteño
 Mientras no hayan 
organizaciones sólidas, todo el tiempo los productores de arroz verán 
este producto como poco rentable y sin abrirse al mercado internacional,
 donde hay demanda insatisfecha, indicó César Paz López, quien fue 
asesor principal del ex Ministro de Agricultura, Luis Ginnochio.
“Hay
 que formalizar a los productores, que se constituyan en asociaciones 
sólidas y fortalecer sus capacidades para que puedan articularse al 
mercado internacional, donde hay demanda de arroz. Tienen que tomar como
 modelo a las organizaciones bananeras, cafetaleras, cacaoteras, que han
 logrado posicionar sus productos en el mercado extranjero y a precios 
rentables”, puntualizó.
Igualmente
 recordó que cuando era Ministro de Agricultura Luis Ginnochio, se logró
 concretar la venta de 100 mil toneladas de arroz a Venezuela, y también
 abrir el mercado a Colombia, el mismo que estaca cerrado y donde el 
arroz ingresaba como contrabando, “eso sólo falta que se ejecute, porque
 ya quedó encaminado. Pero así como Colombia y Venezuela, tenemos que 
ver otros mercados”,puntualizó.
Es
 necesario que sean los mismos productores organizados los que realicen 
sus giras de negocios para que puedan conocer las demandas existentes y 
poner en la vitrina internacional al arroz peruano. Pero mientras no 
estén debidamente formalizados y capacitados, el problema va a 
continuar, expresó.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario