José Pablo Castro López no lee los diarios o sus 
funcionarios no le entregan las invitaciones
Alcaldesa de Piura le puso los puntos sobre las 
íes a las versiones del Alcalde de Catacaos 
Martes, 29 de enero 2013
Magazine Norteño
 “Parece que el señor Alcalde de 
Catacaos no lee los diarios o sus funcionarios no le entregan las invitaciones, 
porque quiero recordarle que de las ocho sesiones que hemos tenido el año 
pasado, usted asistió a dos y en lo que va del año, hemos realizado dos 
reuniones, a las que asistió uno de sus representantes”, dijo en tono 
contundente la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez de Aguilar, durante la réplica 
que le cupo en la II Sesión Descentralizada de la Comisión Especial 
Multipartidaria del Congreso.
“Parece que el señor Alcalde de 
Catacaos no lee los diarios o sus funcionarios no le entregan las invitaciones, 
porque quiero recordarle que de las ocho sesiones que hemos tenido el año 
pasado, usted asistió a dos y en lo que va del año, hemos realizado dos 
reuniones, a las que asistió uno de sus representantes”, dijo en tono 
contundente la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez de Aguilar, durante la réplica 
que le cupo en la II Sesión Descentralizada de la Comisión Especial 
Multipartidaria del Congreso.
Fue con motivo del cuestionamiento que le hizo el 
alcalde de Catacaos, José Pablo Castro López, al señalar que la alcaldesa 
provincial no había convocado una sola reunión sobre seguridad ciudadana por lo 
que sus más de 82 mil habitantes del distrito se encontrarían, supuestamente, 
desamparados.
Siguiendo con su respuesta aclaratoria y 
precisando datos, la burgomaestre piurana reconoció haber recibido el proyecto 
del plan operativo solicitado al municipio cataquense. “Pedimos dicho documento, 
porque como autoridad provincial reunimos los informes de los alcaldes 
distritales para hacer el consolidado, el que enviamos luego al Gobierno 
Regional de Piura y éste a su vez lo traslada a Lima”.
La alcaldesa de Piura indicó que estas versiones 
las pueden corroborar el Defensor del Pueblo, La Policía Nacional, el Ministerio 
Público cuyos representantes sí asisten a las reuniones, agregando que no ocurre 
lo mismo con las direcciones regionales de Salud y Educación.
“Entonces, sí trabajamos por la seguridad 
ciudadana y no se diga que no lo estamos haciendo, quiero recordarles a todos 
ustedes, hombres y mujeres, que se encuentran en este salón de actos que desde 
que ingresé a la Municipalidad Provincial mi preocupación fue la seguridad 
ciudadana, por eso hemos recorrido los distritos, los asentamientos humanos y ví 
que faltaba operatividad porque no había apoyo logístico como vehículos. Por 
eso, compramos 25 camionetas 4 por 4, una de estas le entregamos a usted señor 
Alcalde de Catacaos, dos a la Alcaldesa de Castilla, dos a Tambogrande y una a 
cada distrito y 75 motocicletas que fueron entregadas a las municipalidades 
delegadas y también dos camionetas a la Policía Nacional. Estamos preocupados 
por la seguridad ciudadana”, explicó la alcaldesa de Piura en otro momento de su 
intervención.
También recordó que se vió obligada en una nota 
periodística a llamar la atención a los alcaldes distritales inasistentes a la 
reuniones y además denunciarlos ante el Sinasec (Sistema Nacional de Seguridad 
Ciudadana) Lima porque hay sanciones para ellos sobre este aspecto. 
La titular del gobierno edil provincial enfatizó 
que además se trabaja en el plano preventivo como en los proyectos de rescate de 
adolescentes y jóvenes en riesgo en las llamadas zoas rojas. Por eso los 
convenios firmados con centros de estudios universitarios y tecnológicos que 
permiten a los jóvenes de escasos recursos económicos seguir una carrera 
profesional o técnica que les permita superar esa situación de potencial ingreso 
al mundo delictivo.
“Son cientos y cientos de jóvenes de hogares 
pobres o de extrema pobreza a quienes nosotros como Municipalidad, les estamos 
tendiendo la mano para darles la oportunidad que se formen laboralmente y tengan 
una oportuidad de ganarse la vida más adelante”, agregó la alcaldesa 
provincial.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario