Tras tres días de diálogo
PESCADORES DE POTA DECIDEN LEVANTAR PARO Y CONTINUAR CON DIÁLOGO
Sábado, 21 de Julio 2012
Magazine Norteño

Durante los días 17,18 y 19 de julio se reunieron en el Centro de Entrenamiento Pesquero –Paita los dirigentes de los armadores y pescadores artesanales de pota de Paita, Yacila, La Tortuga, La Islilla, Talara, Parachique, Bayovar y Salaverry con el Viceministro de Pesquería, Paúl Phumpio y funcionarios de la Dirección Regional de la Producción, el Congresista de la República, Freddy Sarmiento y el alcalde de la Municipalidad de Paita, Porfirio Meca Andrade, para tratar la problemática del sector.
“El jueves 26 de julio es una posible fecha para que PRODUCE evalúe en Lima la propuesta de modificatoria del D.S.014-2011 alcanzada al Gobierno Regional, la misma que fue planteada por la Dirección Regional de la Producción y los armadores artesanales de Calamar Gigante o Pota de la región Piura”, señaló, la titular del sector en Piura.
La propuesta a evaluarse contiene el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Calamar Gigante o Pota (Dosidicus gigas), en el cual propone reservar la pesquería de la pota para su aprovechamiento sostenible y prioritario por la actividad pesquera artesanal del país, la misma que en la región es predominante. Asimismo limita la incursión de la flota industrial nacional y extranjera a la captura de pota
A esta nueva mesa de diálogo asistirán en total seis representantes de los armadores y pescadores artesanales de Pota de las ciudades de Piura, Trujillo y Arequipa, quienes se reunirán con funcionarios del Ministerio de Producción en Lima.
Durante las mesas de diálogo los pescadores de calamar gigante o pota, lograron negociar con las empresas pesqueras a 0.75 céntimos el kilo de pota en muelle, el mismo que se venía pagando a 0.30 céntimos.Fueron cinco empresas pesqueras las manifestaron estar dispuestos a mantener el precio hasta fines de este mes.
Cabe resaltar que las empresas que asumieron el compromiso compran el recurso hidrobiológico para procesarlo y exportarlo a países de Europa y Asia.
Por otro lado, el Secretario General del Sindicato Único de Pescadores de La Punta, José María Porras Yamunaque, anunció que en reunión con las bases los pescadores artesanales de pota acordaron hoy levantar la paralización y seguir negociando con aquellas empresas que no estuvieron presentes ayer en la cita con el Viceministro de Pesquería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario