CRECE EMPLEO FORMAL EN LA CIUDAD
DE PIURA
Martes, 17 de Abril 2012
Magazine Norteño

La Lic. Ana Castillo, Directora de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Piura, informó “en la ciudad de Piura el nivel de empleo alcanzado se debió al mayor requerimiento de mano de obra en la actividad comercio que creció 5,9% como consecuencia del mayor dinamismo en la comercialización de abarrotes, alimentos y electrodomésticos en almacenes no especializados, así como a la venta de artículos de construcción y del hogar”, además agregó “el crecimiento es también producto del aumento de la actividad industrial que creció 3,8% debido a la mayor producción de ají capiscum, conservas de vegetales y la cosecha de uva de mesa para la exportación”.
En tanto, el mayor empleo registrado en la ciudad de Talara (1,8%) es justificado por las actividades servicios (7,8%) y extractiva (2,9%).
La
Lic. agregó que en servicios, destacan la subrama restaurantes y hoteles donde la mayor contratación de personal se debió al aumento en el servicio de alimentación brindado generalmente a las empresas petroleras de la zona; y la subrama enseñanza en la cual se registró un aumento de personal docente en institutos y universidades privadas. En la actividad extractiva, por su parte, la mayor demanda de personal se produjo en empresas dedicadas a la exploración y explotación de petróleo.
Explicó además, que la variación anual de -8,1% en el empleo formal registrada en la ciudad de Sullana se sustenta básicamente en la reducción de personal en la industria (-21,1%) debido a la disminución en la exportación de mango en conserva y pulpas de frutas (entre ellas, el mango), así como en la menor producción de banano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario