MÁS DE 2 MILLONES DE SOLES SE REQUIERE PARA ATENDER EMERGENCIA
Jueves, 01 Marzo 2012
Magazine Norteño
Las precipitaciones pluviales en nuestra región hasta el momento no han causado daños de mayor consideración en el sector Producción, sin embargo, la Directora Regional de la Producción (DIREPRO Piura), Ing. Teresa Cueva Tejada, informó hoy que de producirse más precipitaciones pluviales en la región este sector requeriría un monto mayor a S/. 2 millones para atender la declaratoria de emergencia en el departamento.
Esta cifra ha sido determinada en la elaboración del informe técnico remitido al Gobierno Regional Piura para su evaluación correspondiente.
“De acuerdo a la evaluación de daños y necesidades correspondiente al sector, se ha determinado que los mayores riesgos se presentarían en las zonas de Talara, Sechura y Huancabamba, que afectarían a un aproximado de 6,900 familias”, aseguró, la Directora Regional de la Producción, Ing. Teresa Cueva Tejada.
La titular del sector preciso que de confirmarse los pronósticos de fuertes lluvias en los próximos meses según el informe de SENAMHI Piura, se produciría un daño en la infraestructura de todos los centros de prestación de servicios (desembarcaderos artesanales ) o de producción (estación pesquera de Huancabamba), así como un deterioro en las vías de acceso no permitiendo el ingreso de vehículos a los desembarcaderos, lo cual ocasionaría limitaciones para el desembarque y para el suministro de insumos de pesca a los mercados de abasto (terminales pesqueros de Piura, Trujillo, Chiclayo y Lima) originando un incremento de precios.La Directora Regional de la Producción, Ing. Teresa Cueva Tejada, manifestó que el escenario para maricultura y pesca sería lamentable ya que se produciría la mortandad de especies.Por ejemplo el ingreso del agua dulce a la bahía de Sechura por la parte norte y sur (estuario San Pedro y Virrilá) afectaría principalmente a la actividad de la pesca artesanal y maricultura, lo cual ameritaría una declaratoria de emergencia.“Ayer hemos recorrido las caletas de Parachique y Las Delicias y se pudo observar que han llegado las aguas del río al mar pero de manera superficial “, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario