PESCADORES EXIGEN DEROGATORIA DE DU 001 Y 002 EN MARCHA EN LA CIUDAD DE PIURA
Miercoles 02 de Marzo 2011
Magazine Norteño
 Como estaba previsto  unos 1 mil 500 pescadores de la concha  de  abanico de Sechura recorrieron  las  calles  de la  ciudad  de Piura, en protesta por la  dación  de  los  decretos de  urgencia  001  y 002,  emitidos  en el presente  régimen reclamando su inmediata  derogatoria. Tales  dispositivos,  promueven la  inversión privada  de 33 proyectos,  donde se  encontraría  la  construcción del   gaseoducto en Bayóvar por  parte  de la  empresa  Savia, sin   licencia  social,  según los  maricultores.
|  | 
| Marisqueros sechuranos se dirigen a la sede del Gobierno Regional | 
Exigimos  se  deroguen los  decretos  de urgencia  que  exoneran los  estudios  de  impacto ambiental  como requisito para  los  proyectos de  inversión. De  instalarse la empresa  Savia  nuestro mar se  contaminará  y miles  de  familias  quedarán en la calle,  manifestó el  Secretario  General  del frente unificado  de pescadores artesanales extractores  de  mariscos  de Sechura -FUPAENS- Claudio Collazos  Purizaca. 
|  | 
| Marisqueros en protesta recorren las calles de nuestra ciudad | 
PRESIDENTE  REGIONAL  SE REUNE  CON PESCADORES  MARICULTORES 
Mientras  tanto para  el  Presidente  Regional    la  reunión sostenida entre el  ministro de  energía  y  los  pescadores  ha sido fructífera,  haciendo  de  manifiesto que el proyecto   Savia,   no está dentro  de  los proyectos  incluidos  en los   decretos  de  urgencia 001 y 002. Como se  sabe,   el Concejo de  Ministros ha  derogado en parte   los  dispositivos,   sobre  todo  donde  no se  exigía  el estudio  de  impacto ambiental,  es  lo más  justo,  estamos  de  acuerdo en eso,  dijo el presidente  regional.    
Por otro lado expresó que en la  reunión convocada   en el ministerio de  justicia,  hice  notar  que  en los  decretos  de  urgencia   no  aparecía  la  palabra  gobierno  regional, entonces  para que  nos  convocan reiteró,   tales  dispositivos se hicieron  inconsultamente, debe  incluirse  la opinión  de  los  gobiernos  regionales, una  opinión  que  debe  tomarse en cuenta, al igual  que  las  municipalidades  somos  los  que  estamos  con los  productores 
| En la marcha de los Marisqueros, no faltaron los oportunistas como los candidatos al congreso | 
Tengan  la  seguridad  que  vamos  a  proteger  la  industria  local  y  declarar    como industria  acuícola a la  maricultura,  nos  falta  avanzar algunos  pasos. Hemos  tenido una  reunión con el Ministro  de la Producción  y  con el director  del Instituto Tecnológico del Perú. Me comprometo personalmente  alcanzar  los  documentos  al titular  de la producción del reclamo que  están  haciendo los  pescadores  sechuranos, concluyó  Javier 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario