En Piura sólo 8.5% de establecimientos se ha registrado para cumplir con norma
Martes 14 de Septiembre 2010
Magazine Norteño

“Cuando se tiene la opción de escoger en la compra de medicinas, hay un ahorro hasta del 90%. Los genéricos tienen el mismo efecto que los comerciales, pero su variación en el precio, muchas veces depende de su presentación y de la cadena de venta” precisó el Director de Medicamentos, Insumos y Drogas, de la Dirección Regional de Salud, Carlo Magno Payano.
Añadió que en Piura se ha cumplido con notificar a todos los establecimientos farmacéuticos públicos y privados, para que se registren en el “Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos” de acuerdo lo establece la Resolución Ministerial 040-2010/MINSA, sin embargo a la fecha sólo han cumplido con inscribirse 33 establecimientos lo que representa un avance del 8.5%.
“Una vez que los establecimientos se registran, obtienen un código, y con éste pueden reportar sus precios al público ya sea por internet o en su mismo local a la hora de la compra” indicó el funcionario de salud. Para el caso de las zonas rurales o andinas, los establecimientos deberán tener impresa una lista con el precio de los medicamentos.
Asimismo señaló que el plazo de inscripción se vence hasta la primera semana de octubre, y a mediados de ese mes se estima que la población podrá escoger las alternativas de acuerdo a las alternativas de precio.
Se informó también que una vez vencidos los plazos, corresponderá a INDECOPI aplicar las sanciones de acuerdo a la ley de protección al consumidor, las mismas que pueden llegar hasta las 200 unidades impositivas tributarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario