Presentaron resultados de Estudio del Costo del Hambre para el Perú
Viernes 27 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
Piura .-El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) dieron a conocer ayer, durante una presentación conjunta, dos importantes herramientas que contribuirán en la toma de decisiones así como en el desarrollo de políticas y programas sociales orientados al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables del país. Este evento estuvo dirigido a autoridades de las diferentes instancias del gobierno regional, local y distrital del Departamento de Piura, así como a miembros de organismos no gubernamentales (ONG´s) y universidades.
El Estudio del “Costo del Hambre: Impacto Social y Económico de la Desnutrición Infantil en el Perú” se enmarca dentro del proyecto “Análisis del Impacto Económico y Social del Hambre en América Latina” impulsado por Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el cual fue llevado a cabo en diecinueve países de América Latina incluyendo al Perú entre los años 2006-2007.
Los resultados del mencionado estudio para el Perú calculan que en el año 2005 el costo total de la desnutrición global infantil ( indicado como costo total de niños de bajo peso menores de cinco años) llegó a S/ 7.882 millones ,(US$ 2.393 millones) equivalente al 3% del PIB y al 34% del gasto público social.
Dicho estudio fue llevado a cabo por un equipo de especialistas del PMA, la CEPAL y el Gobierno de Perú a través del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.

El Estudio del “Costo del Hambre: Impacto Social y Económico de la Desnutrición Infantil en el Perú” se enmarca dentro del proyecto “Análisis del Impacto Económico y Social del Hambre en América Latina” impulsado por Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el cual fue llevado a cabo en diecinueve países de América Latina incluyendo al Perú entre los años 2006-2007.
Los resultados del mencionado estudio para el Perú calculan que en el año 2005 el costo total de la desnutrición global infantil ( indicado como costo total de niños de bajo peso menores de cinco años) llegó a S/ 7.882 millones ,(US$ 2.393 millones) equivalente al 3% del PIB y al 34% del gasto público social.
Dicho estudio fue llevado a cabo por un equipo de especialistas del PMA, la CEPAL y el Gobierno de Perú a través del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario