DECLARAN EN ALERTA ROJA A LA REGIÓN POR INFLUENZA A H1N1
Jueves 02 de Julio 2009
Magazine Norteño

Fue esta mañana durante la reunión convocada por el Comité Regional de Defensa Civil a los diversos actores del sector, en el auditorio de la sede regional, con el fin de replantear las actividades contenidas en el Plan de Preparación y Respuesta a esta pandemia, concluido al cabo de 60 días.
En la cita tomaron parte el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, el flamante Director Regional de Salud, Manuel Castro Alamo, el Secretario Técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Ing. Errol Aponte Guerrero, el Director Regional del Indeci-Piura, Alvaro López Landi, y representantes del sector salud.
La autoridad regional procedió a tomar la indicada medida acorde con las facultades que le confiere la Ley Orgánica del Gobierno Regional, el D.L. 19338 y sus modificatorias, y la Ordenanza Regional N° 054-2004/GRP-C.R. que crea el Sistema Regional de Defensa Civil.
Para el cumplimiento de esta disposición, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, conjuntamente con la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la Dirección Regional de Salud, quedan autorizados a formular la Resolución Ejecutiva Regional pertinente y a tomar las medidas que de acuerdo a la evaluación de los nuevos escenarios regional, nacional e internacional lo ameriten.
Para el cumplimiento de esta disposición, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, conjuntamente con la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la Dirección Regional de Salud, quedan autorizados a formular la Resolución Ejecutiva Regional pertinente y a tomar las medidas que de acuerdo a la evaluación de los nuevos escenarios regional, nacional e internacional lo ameriten.
Asimismo, declaró en sesión permanente al Comité Regional de Defensa Civil -Piura. En lo personal, expresó su confianza de que saldremos adelante frente a esta situación, dependiendo del esfuerzo de todos.
32 CASOS REPORTADOS
32 CASOS REPORTADOS
En la jornada, los participantes de las diversas instituciones del sector salud, de hospitales, clínicas, centros de salud, etc. propusieron algunas medidas a seguir, comenzando con la confirmación del caso del paciente, para ser posteriormente aislado y brindarle el tratamiento requerido.
El Dr. Ciro García Vilela, Jefe de Epidemiología de la Diresa, manifestó que de los 32 casos
registrados, 18 de ellos han sido descartados, 12 siguen en espera y 2 han sido confirmados. En este último caso, dos son varones: el primero de 50 años de edad reside en la Urb. Santa Isabel; y el segundo, de 33 años de edad, reside en la Urb. Bello Horizonte. Refiriéndose al número de casos esperados en la Región, García indicó que se estima una fase de ataque al 20 por ciento de la población; y en el peor escenario, al 25 por ciento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario