EN JULIO SE INICIA PRODUCCION DE ETANOL
Lunes 12 de Enero 2009
Magazine Norteño

Paralelamente en la zona de La Huaca, se construye un reservorio con capacidad de almacenaje de 250 mil metros cúbicos, hacia donde llegará el agua filtrante extraída mediante un novedoso sistema hidráulico de la zona de La Chira, recurso de utilidad variable pues es sometido a reusos diversos.
El proyecto Caña Brava que opera en la zona de Montelima en el distrito de Ignacio Escudero y también en La Huaca, en las provincias de Sullana y Paita, ocupa actualmente a unos 1,400 trabajadores de manera directa y otros 800 en forma indirecta. Con excepción de los puestos indirectos que provienen de empresas contratadas como Energoprojekt y otras, el resto del personal y sus directivos son profesionales piuranos.
Constituye uno de los proyectos agroindustriales más importante de la región, pues además de producir biocombustible para la exportación, generará asimismo 12 megavatios de energía en una primera etapa que posibilitará su venta a ENOSA para aliviar de esta manera el déficit energético en esta parte del país. Actualmente consume energía que le vende la empresa de energía.
Ángel Irazola Arribas, gerente general del Proyecto aseveró hoy que los

No hay comentarios:
Publicar un comentario