Salud Inicia hoy Fumigación de viviendas en AH. San Martín
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Un total de 2 mil viviendas de los 15 sectores que comprende el AH San Martín en el sector oeste de la ciudad, serán fumigadas a partir de las 6 de la mañana de hoy (11 de nov.); así lo informó el Director Regional de Salud Gino Cornejo Merino.
La fumigación se realizará en 2 turnos: de 6 a 9 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche, horarios de vuelo del zancudo transmisor del dengue, el mismo que tiene un rango de 3 kilómetros.
Esta jornada de salud tiene un costo aproximado de S/15 mil; monto que financiará los 50 litros de insecticida emulsión acuosa, combustible (gasolina y petróleo), pago de 20 fumigadores, 20 abastecedores, refrigerios, perifoneo, movilidad local para desplazamiento de personal, maquinaria, entre otros gastos; acotó Cornejo.
Así mismo se informó que el personal de salud, se distribuirá en 4 brigadas de fumigación. Añadió que el insecticida a utilizarse es inocuo, es decir no es toxico, sin embargo se recomendó a la población de San Martín, que antes de la fumigación es necesario tapar los alimentos, el agua
de consumo y salir de las viviendas, para ingresar 1 hora después de la fumigación.
Como es de conocimiento público en este AH. se encontró 21 casas positivas con presencia del zancudo que transmite el dengue y como medida de prevención contra esta enfermedad el sector salud inicia con la fumigación en 3 ciclos: 11, 14 y 17 de noviembre, para eliminar el zancudo en su fase adulta.

La fumigación se realizará en 2 turnos: de 6 a 9 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche, horarios de vuelo del zancudo transmisor del dengue, el mismo que tiene un rango de 3 kilómetros.
Esta jornada de salud tiene un costo aproximado de S/15 mil; monto que financiará los 50 litros de insecticida emulsión acuosa, combustible (gasolina y petróleo), pago de 20 fumigadores, 20 abastecedores, refrigerios, perifoneo, movilidad local para desplazamiento de personal, maquinaria, entre otros gastos; acotó Cornejo.
Así mismo se informó que el personal de salud, se distribuirá en 4 brigadas de fumigación. Añadió que el insecticida a utilizarse es inocuo, es decir no es toxico, sin embargo se recomendó a la población de San Martín, que antes de la fumigación es necesario tapar los alimentos, el agua

Como es de conocimiento público en este AH. se encontró 21 casas positivas con presencia del zancudo que transmite el dengue y como medida de prevención contra esta enfermedad el sector salud inicia con la fumigación en 3 ciclos: 11, 14 y 17 de noviembre, para eliminar el zancudo en su fase adulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario