Jueves 22 de Mayo 2008
Magazine Norteño

Asimismo, los hijos de las víctimas de la violencia terrorista contarían con el apoyo de las autoridades de las universidades nacionales con la gestión de vacantes de ingreso, como muestra del trabajo multisectorial en beneficio de esta población. La acreditación de las víctimas es un acto simbólico por parte del Estado, que ejecuta el MIMDES, a través de la Dirección General de Desplazados y Cultura de Paz, en base al “Sistema para el Registro y Acreditación de Desplazados Internos” , el mismo que se ha venido implementando en algunos centros poblados de Ayacucho, Junín, Lima, Ica, Huanuco, Puno y Apurímac, llegando a recogerse 37 mil 365 Fichas Familiares de Solicitud de incorporación al Registro Nacional para Personas Desplazadas.
En ceremonia pública, realizada ayer en la ciudad de Ica, fueron reconocidos formalmente mil 437 pobladores en situación de “desplazados internos”, de los cuales 644 son varones y 973 mujeres, como muestra de la voluntad política por parte del Estado de continuar con los actos de acreditación y reparación. Los pobladores acreditados forman parte del Registro Nacional para Personas Desplazadas que elabora el MIMDES, y que permite a la vez identificar de manera nominal a las víctimas así como su acreditación como tales, de acuerdo a la Ley N° 28223 “Sobre los Desplazamientos Internos”, que le asigna al MIMDES dicho rol. Hasta la fecha, se han entregado más de 3 mil acreditaciones en las regiones de Junín, Lima e Ica, y se tiene previsto acreditar a más de 5 mil 700 en las regiones afectadas por a violencia, acto que reafirma el compromiso de trabajar con el fin de crear un ambiente de paz y armonía en la sociedad.
La entrega de las acreditaciones estuvo a cargo del director del Director General de Desplazados y Cultura de Paz del MIMDES, Raúl Varillas Castillo; el presidente regional de Ica, Rómulo Treviño Pinto, y el alcalde provincial de Ica, Mariano Nacimiento Quispe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario