Gerente municipal se reúne con comerciantes de carnes rojas
Magazine Norteño

El asesor de la Municipalidad de Piura, Javier Atkins Lerggios, recordó que el problema del camal municipal no es de ahora, sino que data del año 2000 y que en la actualidad se está trabajando para levantar las observaciones.
Atkins señaló que a más tardar para el día de mañana esperan la respuesta del Senasa, a la solicitud de ampliación de plazo para el levantamiento de observaciones.
El dirigente Heraldo Torres expresó su preocupación ante la proliferación de camales clandestinos que ponen en riesgo la salud de la población piurana, pues el camal de Catacaos no cubre todo el servicio.
“El cierre del camal es decisión de SENASA, que se rige por leyes, sólo estamos esperando la respuesta al documento presentado por la Municipalidad Provincial de Piura”.
Es necesario recordar que Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) clausuró la semana pasada el antiguo camal municipal de Piura por tener problemas de insalubridad. En dicho local sacrifican un promedio de cien reses, entre porcinos, ovinos, ganado vacuno y otros.
La Municipalidad Provincial de Piura presentó el jueves 3 de abril el oficio N° 135-2008-A/MPP dirigido al Servicio Nacional de Sanidad Agraria, donde solicitan un plazo de 90 días, para el levantamiento de observaciones, como la implementación de dos lagunas de oxidación, un pozo de agua y otros.
También se anexa una copia del Acuerdo Municipal de la sesión extraordinaria, donde se declara de interés municipal ante la inversión privada al nuevo camal municipal, expresó la gerente municipal Nimia Elera Frías, durante el dialogo sostenido hoy entre el presidente de los Comerciantes de carnes rojas, en presencia del jefe de la Oficina de Participación Vecinal, Roberto Franco Temple; el administrador del mercado, José Garrido y el asesor de alcaldía, Javier Atkins Lerggios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario