Gerardo Freiberg Puente de Fondo Mivivienda, dijo, que, Piura debe tener modelos exitosos con Tecnologías de reducción de Impacto Medio Ambiental
Jueves 27 agosto 2015
Magazine Norteño
 Con la finalidad de continuar
promocionando la importancia del consumo de leche materna durante los dos
primeros años de vida para el desarrollo físico, intelectual y emocional de
toda persona, la Dirección Regional de Salud de Piura realizará mañana viernes
la gran final del Concurso Churre Mamón 2015 desde las las 9 a.m. frente a la
Plaza de Armas, en el Centro Cívico de Piura, lugar donde se ubica la conocida
escultura “Paloma de la Paz”.
Con la finalidad de continuar
promocionando la importancia del consumo de leche materna durante los dos
primeros años de vida para el desarrollo físico, intelectual y emocional de
toda persona, la Dirección Regional de Salud de Piura realizará mañana viernes
la gran final del Concurso Churre Mamón 2015 desde las las 9 a.m. frente a la
Plaza de Armas, en el Centro Cívico de Piura, lugar donde se ubica la conocida
escultura “Paloma de la Paz”. La Vicepresidenta Marisol Espinoza, en calidad de presidenta del patronato de Virtual Educa, iniciativa a favor de la educación de la OEA, desplegó importante agenda a fin de promover el proyecto "Ningún niño sin escuela ninguna escuela sin conectividad" que tiene como objetivo dar la oportunidad a estudiantes de zonas geográficas alejadas tener acceso a la conectividad con la instalación de las Escuelas Virtual Educa.
La Vicepresidenta Marisol Espinoza, en calidad de presidenta del patronato de Virtual Educa, iniciativa a favor de la educación de la OEA, desplegó importante agenda a fin de promover el proyecto "Ningún niño sin escuela ninguna escuela sin conectividad" que tiene como objetivo dar la oportunidad a estudiantes de zonas geográficas alejadas tener acceso a la conectividad con la instalación de las Escuelas Virtual Educa. La Vicepresidenta en su calidad de Presidenta del Patronato de Virtual sostuvo reuniones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, Marisol Espinoza, en las que invitó a la banca multilateral para que se sumen al esfuerzo que ella lidera a nivel continental de promover una educación más inclusiva. “Ningún niño sin escuela ninguna escuela sin conectividad”, es el lema que ella difunde en el hemisferio, por lo que fue felicitada por el Secretario General de la OEA en atención al trabajo que realiza en favor de la niñez.
La Vicepresidenta en su calidad de Presidenta del Patronato de Virtual sostuvo reuniones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, Marisol Espinoza, en las que invitó a la banca multilateral para que se sumen al esfuerzo que ella lidera a nivel continental de promover una educación más inclusiva. “Ningún niño sin escuela ninguna escuela sin conectividad”, es el lema que ella difunde en el hemisferio, por lo que fue felicitada por el Secretario General de la OEA en atención al trabajo que realiza en favor de la niñez. “Si bien la vía está habilitada,
pero no es fluida porque no está en buenas condiciones, se necesita una
carretera más amplia porque por esta trocha resulta más factible el viaje a Las
Huarinjas, en menor tiempo y los turistas tendrán la mejor oportunidad de ir
hasta allá”, agregó el alcalde.
“Si bien la vía está habilitada,
pero no es fluida porque no está en buenas condiciones, se necesita una
carretera más amplia porque por esta trocha resulta más factible el viaje a Las
Huarinjas, en menor tiempo y los turistas tendrán la mejor oportunidad de ir
hasta allá”, agregó el alcalde. Las actividades de prevención ante un
posible Fenómeno del Niño no cesan. Esta vez en virtud al Convenio Marco, el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento trajo a Piura dos plantas
móviles de tratamiento de agua potable que serán utilizadas en las zonas donde
por eventuales lluvias colapse el sistema de abastecimiento de este líquido
elemento.
Las actividades de prevención ante un
posible Fenómeno del Niño no cesan. Esta vez en virtud al Convenio Marco, el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento trajo a Piura dos plantas
móviles de tratamiento de agua potable que serán utilizadas en las zonas donde
por eventuales lluvias colapse el sistema de abastecimiento de este líquido
elemento. “Luego de su tratamiento ya está apta
para abastecer a la población, podrán consumirla sin problema alguno y
confiados de que posee la cantidad límite permisible de cloro. La DISA y DIGESA
han hecho las muestras respectivas y cumplen con los parámetros de salud que se
exigen”, indicó el responsable del Ministerio de Vivienda, Ángel Acuña
Martínez.
“Luego de su tratamiento ya está apta
para abastecer a la población, podrán consumirla sin problema alguno y
confiados de que posee la cantidad límite permisible de cloro. La DISA y DIGESA
han hecho las muestras respectivas y cumplen con los parámetros de salud que se
exigen”, indicó el responsable del Ministerio de Vivienda, Ángel Acuña
Martínez.