MERINO
 Y ALCALDES SE REUNEN CON VICEMINISTROS DEL AMBIENTE Y DE ECONOMÍA Y 
FINANZAS PARA REGULARIZAR TRANSFERENCIA POR CANON Y SOBRECANON 
 Sábado, 6 de abril 2013
Magazine Norteño
 El
 Congresista Manuel Merino dio a conocer que se reunió con los alcaldes 
de la Región Tumbes a fin de abordar el problema referido a la 
disminución de los montos transferidos por el concepto de canon y 
sobrecanon que reciben mensualmente las municipalidades.
El
 Congresista Manuel Merino dio a conocer que se reunió con los alcaldes 
de la Región Tumbes a fin de abordar el problema referido a la 
disminución de los montos transferidos por el concepto de canon y 
sobrecanon que reciben mensualmente las municipalidades. 
 “Me he reunido con el Alcalde Provincial de Zarumilla y los 
alcaldes distritales de Matapalo, Papayal, Casitas, San Juan de la 
Virgen y Pampas de Hospital a fin de analizar el problema que representa
 la disminución del presupuesto que reciben mensualmente de parte del 
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por el concepto de canon y 
sobrecanon.  
Por ello y a fin de iniciar las gestiones para lograr 
solucionar el problema y la regularización de montos que se transfieren,
 sostuvimos una reunión con funcionarios del MEF quienes manifestaron 
que la disminución de la transferencia obedecía a que en la 
determinación de los índices de distribución se había considerado el 
factor “contaminación ambiental” remitido por el Ministerio del Ambiente
 (MINAM). La inclusión de éste factor en la fórmula para la 
determinación de los índices de distribución ha generado que las 
municipalidades de la Región Tumbes, a excepción de la Municipalidad 
Provincial de Contralmirante Villar y la distrital de Canoas de Punta 
Sal, se vean afectados con la disminución de sus presupuestos. 
El 
problema radica en la irresponsabilidad por parte del Poder Ejecutivo 
para aplicar este factor con fecha posterior a la aprobación de los 
presupuestos de cada una de las municipalidades por cuanto ello impide 
que puedan ejecutar lo programado para el año; es decir, todos los años 
el Ministerio de Economía y Finanzas adelanta el aproximado de 
presupuesto que van a percibir las municipalidades por el concepto de 
canon y sobrecanon a fin que éstas proyecten su presupuesto inicial de 
apertura (PIA), su presupuesto participativo y programen el cumplimiento
 de las metas que les fija el propio Ministerio de Economía y Finanzas, 
sin embargo con esta disminución, que en algunos casos representa hasta 
el 30% de su presupuesto, dicha programación se ve seriamente afectada” 
indicó el parlamentario.
Frente
 a ello, Merino señaló que inmediatamente efectuó las coordinaciones 
para que los alcaldes conjuntamente con el Presidente del Congreso de la
 República y con funcionarios con poder de decisión del MEF y del MINAM,
 “Debido a la gravedad de la situación, inmediatamente canalicé y 
sostuvimos reuniones con el Presidente del Congreso de la República, 
Victor Isla Rojas, con la Viceministra de Economía y Finanzas, Dra. 
Laura Calderón y finalmente nos reunimos con el Viceministro de Gestión 
Ambiental, Dr. Mariano Castro. Tenemos el compromiso de los 
viceministros de analizar conjuntamente la alternativa de solución a la 
problemática suscitada y que los presupuestos inicialmente programados 
se cumplan, ya que la afectación y perjuicio va directamente sobre la 
población. Ha sido un día de trabajo bastante arduo en donde hemos 
iniciado muy temprano y culminado aproximadamente a las 10:00 p.m., 
teniendo finalmente el compromiso de los Viceministros de ambos sectores
 de reunirse el día de hoy viernes 05 de abril a fin de trabajar una 
alternativa conjunta que permita superar el problema en el que se 
encuentran las municipalidades, lo cual estarán informando el día lunes 8
 de abril” concluyó el parlamentario.